⚖️ Tabla de equivalencias: tazas, cucharadas, mililitros y gramos

En cocina existen 4 unidades de medida diferentes: taza, cucharada, mililitro y gramo. Todas estas unidades tienen sus propios usos y funciones. Muchas veces cuando queremos adaptar una receta donde se usan tazas, nos encontramos con la necesidad de disponer una de las tazas medidoras (no vale cualquier taza que tengamos en casa). Otra opción es buscar una tabla de equivalencias entre tazas, cucharas, militros y gramos.

Lo mismo nos sucede si queremos convertir a tazas o mililitros una receta que se encuentra descrita en gramos.

Por ejemplo, la taza es la medida más utilizada en determinados países, tanto para líquidos como para sólidos. En cambio, en España la unidad más utilizada son los gramos o mililitros. La cucharada o cucharadita, en cambio, se utiliza para medir sólidos y polvos. Los mililitros se utilizan para medir líquidos, mientras que los gramos se emplean para medir alimentos secos y otras sustancias. Saber qué unidad es cada una puede ser de gran ayuda a la hora de hacer una receta.

¿Es necesario disponer de una tabla de equivalencias?

Las tazas, cucharadas, mililitros y gramos son unidades de medida que se utilizan para expresar diferentes cantidades de una determinada sustancia.

Tabla de equivalencias: gramos, tazas, cucharadas
Tabla de equivalencias: gramos, tazas, cucharadas

Si queremos adaptar una receta que hemos encontrado por internet que se encuentra expresada en tazas o bien debemos disponer de unas tazas medidoras estandard, para asegurarnos el éxito, o bien debemos tener siempre a mano las tablas de equivalencias como las que os presento a continuación. Que estoy segura os va a ser de mucha utilidad. ¡No os perdáis ningun detalle os será muy útil!

Nombres de medida usadas en recetas de cocina:

  • Tazón = 1 taza de desayuno
  • Taza = 1 taza de las de té
  • Tacita = 1 taza de las de café
  • Cucharada = 1 cucharada de las soperas
  • Cucharadita = 1 cucharada de las de postre
  • Cucharadita de moca = 1 cucharadita de las utilizadas para el café
  • Vaso =  1 vaso de los de agua
  • Vasito = 1 vaso de los de vino

En cocina, sobretodo, si hacemos recetas de nuestras madres o abuelas, o recetas de otros países encontramos medidas que no son las típicas en gramos o ml. Muchas veces nuestras ancentras hablaban de cucharadas, cucharaditas, vasos, vasitos, etc.

Eso puede hacer que nos volvamos locos si queremos hacer una receta antigua y que nos quede tal y como recordamos que la hacían nuestras abuelas. Y es que las básculas no eran tan usadas años atrás o en algunos países y eso hace que se usen otras unidades de medida.

Equivalencias de capacidad de cucharas, cucharaditas, vasos, tazas a mililitros (ml):

  • 1 cucharadita = 5 mililitros
  • 1 cucharada = 15 mililitros
  • 3 cucharaditas = 1 cucharada
  • 16 cucharadas de agua = 1 vaso de agua
  • 1 vaso de los de agua = 200 centímetros cúbicos
  • 1 vaso de los de agua = 2 vasos de los de vino
  • 1 vaso de vino 100 cc = 100 centímetros cúbicos
  • 1 taza de café = 250 centímetros cúbicos
  • 1 tazón o taza de desayuno = 250 mililitros=1/4 de litro =2 decilitros y 1/2
  • 1 taza de las de té = 150 mililitros = 1 decilitro y 1/2
  • 1 taza de las de café = 100 mililitros = 1 decilitro
  • 1 vaso de los de agua = 200 mililitros = 2 decilitros
  • 1 vaso de los de vino = 100 mililitros = 1 decilitro
  • 8 cucharadas soperas = 100 mililitros = 1 decilitro
  • 1 copita o vaso de licor = 50 mililitros = 1/2 decilitro = 4 cucharadas soperas

Aunque todos sabemos que 1 ml equivale a 1 gr, muchas veces necesitamos hacer la conversión de las unidades de medias más habituales a ml para nuestras preparaciones. Y si necesitamos saber cuanto son 600 ml de leche en tazas, con la tabla de equivalencias lo sabremos fácilmente.

Las tablas de equivalencia de las diferentes cucharas de medir y medidas que se utilizan habitualmente en las cocinas proporcionan equivalencias útiles para cocinar. Estas equivalencias pueden ser útiles cuando se utilizan diferentes sistemas de medida como onzas, gramos y mililitros, así como para comparar diferentes tipos de ingredientes. Las distintas equivalencias varían en función del tipo exacto de sistema de medición que se utilice (por ejemplo, gramos y onzas frente a mililitros), pero la regla general es que si dos objetos son equivalentes en volumen, también lo serán en masa. Por lo tanto, si intentas calcular la cantidad de sal o pimienta que debes utilizar en un plato, simplemente utiliza las equivalencias que aparecen en esta tabla para ayudarte a completar tus medidas.

Equivalencias en cocina:

  • 1 cucharada de levadura seca = 25 gr de levadura fresca
  • 4 hojas de gelatina = 1 sobre de 7grs. de gelatina en polvo
  • 1 diente de ajo = 5 gr
  • 1 nuez de mantequilla = 10 gr.
  • 1 cebolla mediana = 75 gr
  • 1 patata mediana = 150-200 gr
  • 1 tomate mediano = 100 gr
  • 1 terrón de azúcar = 5 – 7 gr
  • 1 rebanada de pan = 20-30 gr
  • 1 rebanada de pan tostado = 15-20 g.
  • 1 taza de pan rallado = 160  gr
  • 1 docena de aceitunas = 50 gr
  • 1 limón mediano = 75 - 100 gr
  • 1 manzana o 1 pera medianas = 100 - 150 gr 
  • 1 loncha de jamón serrano = 40 gr
  • 1 loncha de jamón de cocido = 40 - 50 gr
  • 1 loncha de queso = 30 - 40 gr
  • 1 taza de pan rallado = 100 gr
  • 1 taza de pulpa de tomate = 180 gr

Muchas veces usamos unidades de medida coloquiales, pero no nos proporcionan una cantidad exacta en gramos o ml. En cocina, sobretodo, hablamos de tamaños, patata mediana, tomate pequeño, etc. pero puede llegar a ser un poco subjetivo, dependiendo de cada uno puede variar el tamaño o el peso.

Buscando las equivalencias en una tabla de referencia o en un libro de cocina, puedes asegurarte de que está utilizando la cantidad correcta de especias, verduras o carnes específicas para la receta. Además, el uso de este tipo herramienta de medición puede ser especialmente útil en lugares que no tienen unidades de medida estandarizadas, como en las recetas de nuestras abuelas o las recetas que no necesitan de una cantidad especifica para hacerla. Donde no se pueden utilizar unidades estándar de otra manera. En definitiva, el uso de equivalencias en la cocina puede ayudar a que el plato salga siempre bien.

Equivalencia de tazas a gramos (gr):

Ingredientes líquidos:

  • 1 taza = 236 ml.
  • ¾ taza = 177 ml.
  • 2/3 taza = 158 ml.
  • ½ taza = 118 ml.
  • 1/3 taza = 79 ml.
  • ¼ taza = 59 ml.

La equivalencia de tazas a gramos (gr) es un concepto importante en la cocina y la repostería, ya que nos proporciona una forma precisa de medir los ingredientes líquidos. En esta tabla, encontraréis cómo calcular las cantidades equivalentes para diferentes tamaños de tazas. El primer paso es encontrar el factor de conversión para tu tamaño de taza y a partir de ahí podemos medir los diferentes líquidos fácilmente.

Tabla de equivalencias de los ingredientes más usados en repostería:

Os dejo aquí fuera algunas ya que son de las que yo mas utilizo:

✔️ 1 taza de harina en gramos -> de 120 a 130 gr (dependiendo un poco de la taza). Esta es una equivalencia que muchas nos preguntamos a veces ¿Cuántos gramos tiene una taza de harina?. Pues ya teneis la equivalencia de taza de harina en gramos aquí (aunque la teneis en las siguientes tablas).

✔️ A veces siguiendo bastantes recetas nos encontramos con "250 gramos de harina en tazas", pues bueno con la equivalencia anterior podemos calcular en 2 tazas de harina en gramos son unos 250 gramos.

Equivalencia del Aceite:
  • 1 litro de aceite = 5 tazas
  • 1 taza de aceite = 190 a 200 ml (cc)
  • 1 cucharada de aceite = 14 a 16 ml (cc)
  • 1 cucharadita de aceite = 4 a 5 ml (cc)
  • 1 taza  = 15 a 16 cucharadas
Equivalencias de la harina:
  • 1 kilo de harina = 8 y 1/2 tazas 
  • 1 taza de harina = 120 a 130 gr
  • 1 cucharada rasa harina = 10 gr
  • 1 cucharada colmada de harina = 20 gr
  • 1 cucharadita rasa de harina = 3 gr
  • 1 taza de maicena = 100 gr
Equivalencias del Azúcar:
  • 1 kilo de azúcar =  5 tazas
  • 1 taza de azúcar = 190 a 200 gr
  • 1 taza de azúcar moreno = 160 gr
  • 1 taza azúcar glas =  120 a 130 gr
  • 1 cucharada rasa = 11 a 13 gr
  • 1 cucharada colmada = 26 a 28 gr
  • 1 cucharadita rasa = 3 a 4 gr
Equivalencias del Azúcar glas, lustre o impalpable:
  • 1 taza = 120 gr
  • ½ taza = 60 gr
  • 1/3 taza = 40 gr
  • ¼ taza = 30 gr
  • 5/8 taza = 70 gr
  • 2/3 taza =75 gr
  • ¾ taza = 85 gr
  • 1 cucharada = aprox. 8 gr
  • 3 cucharadas = aprox. 25 gr
Equivalencias de azúcar moreno o moscobado:
  • 1 taza = 200 gr
  • 7/8 taza = 175 gr
  • 3/4 taza = 150 gr
  • 2/3 taza = 135 gr
  • 5/8 taza = 125 gr
  • ½ taza = 100 gr
  • 3/8 taza = 75 gr
  • 1/3 taza = 65 gr
  • 1/4 taza = 50 gr
  • 1/8 taza = 25 gr
  • 1 cucharada = aprox. 14 gr
  • 3 cucharadas = aprox. 42 gr
Equivalencias de copos de avena:
  • 1 taza = 90 gr
  • 7/8 taza = 79 gr
  • ¾ taza = 68 gr
  • 2/3 taza = 60 gr
  • 5/8 taza = 56 gr
  • ½ taza = 45 gr
  • 3/8 taza = 34 gr
  • 1/3 taza = 30 gr
  • ¼ taza = 23 gr
  • 1/8 taza = 10 gr
Equivalencias de la Mantequilla o Margarina:
  • 1 taza = 190 a 200 gr
  • 1 cucharada rasa = 10 a 15 gr
  • 1 cucharadita rasa = 6 a 8 gr
  • 1 cucharada colmada = 40 a 45 gr
  • 1 taza a temperatura ambiente = 1 y 1/2 taza derretida
  • Una nuez de mantequilla = 30 gr
Equivalencias del cacao en polvo:
  • 1 taza = 120 gr
  • 7/8 taza = 100 gr
  • 3/4 taza = 85 gr
  • 2/3 taza = 75 gr
  • 5/8 taza = 70 gr
  • ½ taza = 60 gr
  • 3/8 taza = 45 gr
  • 1/3 taza = 40 gr
  • 1/4 taza = 30 gr
  • 1/8 taza = 15 gr
Equivalencias del coco rallado:
  • 1 taza = 100 gr
  • 7/8 taza = 85 gr
  • 3/4 taza = 75 gr
  • 2/3 taza = 65 gr
  • ½ taza = 50 gr
  • 5/8 taza = 60 gr
  • 3/8 taza = 40 gr
  • 1/3 taza = 35 gr
  • 1/4 taza = 25 gr
  • 1/8 taza = 10 gr
Equivalencias de la harina de todo uso:
  • 1 taza = 120 gr
  • 7/8 taza = 100 gr
  • 3/4 taza = 85 gr
  • 2/3 taza = 75 gr
  • 5/8 taza = 70 gr
  • ½ taza = 60 gr
  • 3/8 taza = 45 gr
  • 1/3 taza = 40 gr
  • 1/4 taza = 30 gr
  • 1/8 taza = 15 gr
  • 1 cucharada = aprox. 8 gr.
  • 3 cucharadas = aprox. 25 gr
Equivalencias de la harina de repostería:
  • 1 taza = 100 gr
  • 7/8 taza = 85 gr
  • 3/4 taza = 70 gr
  • 2/3 taza = 65 gr
  • 5/8 taza = 60 gr
  • ½ taza = 50 gr
  • 3/8 taza = 30 gr
  • 1/3 taza = 25 gr
  • 1/4 taza = 20 gr
  • 1/8 taza = 10 gr
Equivalencias de la harina de trigo panificable:
  • 1 taza = 128 gr
  • ¾ taza = 95 gr
  • 2/3 taza = 85 gr
  • 5/8 taza = 80 gr
  • ½ taza = 64 gr
  • 1/3 taza = 42 gr
  • ¼ taza = 32 gr
  • 1 cucharada = aprox. 8 gr
  • 3 cucharadas = aprox. 25 gr
Equivalencias de la harina de trigo integral:
  • 1 taza = 120 gr
  • ¾ taza = 90 gr
  • 2/3 taza = 80 gr
  • 5/8 taza = 75 gr
  • ½ taza = 60 gr
  • 1/3 taza = 40 gr
  • ¼ taza = 30 gr
  • 1 cucharada = aprox. 8 gr
  • 3 cucharadas = aprox. 25 gr
Equivalencias de la harina de centeno:
  • 1 taza = 104 gr
  • ¾ taza = 77 gr
  • 2/3 taza = 68 gr
  • 5/8 taza = 64 gr
  • ½ taza = 52 gr
  • 1/3 taza = 34 gr
  • ¼ taza = 26 gr
  • 1 cucharada = aprox. 8 gr
  • 3 cucharadas = aprox. 25 gr
Equivalencias de la semolina o sémola:
  • 1 taza = 168 gr
  • 7/8 taza = 146 gr
  • ¾ taza = 125 gr
  • 2/3 taza = 110 gr
  • 5/8 taza = 104 gr
  • ½ taza = 84 gr
  • 3/8 taza = 63 gr
  • 1/3 taza = 56 gr
  • ¼ taza = 42 gr
  • 1/8 taza = 20 gr
Equivalencias de la harina de arroz:
  • 1 taza = 160 gr
  • ¾ taza = 120 gr
  • 2/3 taza = 107 gr
  • 5/8 taza = 100 gr
  • ½ taza = 80 gr
  • 1/3 taza = 53 gr
  • ¼ taza = 40 gr
  • 1 cucharada = aprox. 12 gr
  • 3 cucharadas = aprox. 35 gr
Equivalencias de miel:
  • 1 taza = 340 gr
  • 7/8 taza = 298 gr
  • ¾ taza = 255 gr
  • 2/3 taza = 227 gr
  • 5/8 taza = 213 gr
  • ½ taza = 170 gr
  • 3/8 taza = 128 gr
  • 1/3 taza = 113 gr
  • ¼ taza = 85 gr
  • 1/8 taza = 43 gr
Equivalencias de yogurt:
  • 1 taza = 246 gr
  • 7/8 taza = 214 gr
  • ¾ taza = 184 gr
  • 2/3 taza = 163 gr
  • 5/8 taza = 153 gr
  • ½ taza = 123 gr
  • 3/8 taza = 92 gr
  • 1/3 taza = 82 gr
  • ¼ taza = 60 gr
  • 1/8 taza = 30 gr
Equivalencias de Almendras laminadas o fileteadas:
  • 1 taza = 80 gr
  • 7/8 taza = 70 gr
  • 3/4 taza = 60 gr
  • 2/3 taza = 55 gr
  • 5/8 taza = 50 gr
  • ½ taza = 40 gr
  • 3/8 taza = 30 gr
  • 1/3 taza = 25 gr
  • 1/4 taza = 20 gr
  • 1/8 taza = 10 gr
Equivalencias de Almendras picadas, troceadas o crocante:
  • 1 taza = 200 gr
  • 7/8 taza = 175 gr
  • 3/4 taza = 150 gr
  • 2/3 taza = 135 gr
  • 5/8 taza = 125 gr
  • ½ taza = 100 gr
  • 3/8 taza = 75 gr
  • 1/3 taza = 65 gr
  • 1/4 taza = 50 gr
  • 1/8 taza = 25 gr
Equivalencias de leche:
  • 1 taza = 250 gr o ml
  • 3/4 taza = 190 gr o ml
  • ½ taza = 125 gr o ml
  • 1/3 taza = 85 gr o ml
  • ¼ taza = 63 gr o ml
Equivalencias de copos de coco:
  • 1 taza = 80 gr
  • 7/8 taza = 65 gr
  • 3/4 taza = 60 gr
  • 2/3 taza = 50 gr
  • 5/8 taza = 45 gr
  • ½ taza = 40 gr
  • 3/8 taza = 30 gr
  • 1/3 taza = 25 gr
  • 1/4 taza = 20 gramos
  • 1/8 taza = 10 gramos
Equivalencias de Chocolate en trozos (blanco, con leche o negro):
  • 1 taza = 170 gr.
  • 1/2 taza = 75 gr.
  • 1/3 taza = 65 gr.
  • 1/4 taza = 45 gr.
Equivalencias de avellanas enteras:
  • 1 taza =   130 gr.
  • 1/2 taza = 70 gr.
  • 1/3 taza = 50 gr.
  • 1/4 taza = 35 gr.

La tabla de equivalencias de los ingredientes más utilizados en repostería: tazas, cucharadas, mililitros y gramos, es una herramienta útil para cualquiera que quiera hornear sus propios dulces en casa. Aunque el peso de algunos ingredientes puede variar ligeramente en función de la marca, la tabla proporciona una práctica guía de referencia que facilita la conversión de medidas entre distintos tipos de ingredientes.

La tabla de equivalencias también puede utilizarse para otros tipos de recetas, como magdalenas o panes rápidos. Incluso, para recetas saladas ¡Así que asegúrate de tenerla a mano la próxima vez que prepares algo delicioso!

Equivalencias de otros ingredientes usados en cocina:

Equivalencias de agua:
  • 1 taza = 250 gr o ml
  • 3/4 taza = 190 gr o ml
  • ½ taza = 125 gr o ml
  • 1/3 taza = 85 gr o ml
  • ¼ taza = 63 gr o ml
Equivalencias del Arroz corto redondo o bomba:
  • 1 taza = 210 gr
  • ¾ taza = 158 gr
  • 2/3 taza = 140 gr
  • 5/8 taza = 130 gr
  • ½ taza = 105 gr
  • 1/3 taza = 70 gr
  • ¼ taza = 53 gr
  • 1 cucharada = aprox. 15 gr
  • 3 cucharadas = aprox. 45 gr
Equivalencias de las pasas de corinto:
  • 1 taza =  115 gr.
  • 1/2 taza =  65 gr.
  • 1/3 taza =  45 gr.
  • 1/4 taza =  30 gr.
Equivalencias de los cacahuetes:
  • 1 taza =  150 gr.
  • 1/2 taza =  75 gr.
  • 1/3 taza =  50 gr.
  • 1/4 taza =  35 gr.
Equivalencias de la harina de patatas o papas:
  • 1 taza = 100 gr
  • 7/8 taza = 85 gr
  • 3/4 taza = 75 gr
  • 2/3 taza = 65 gr
  • 5/8 taza = 60 gr
  • 1/2 taza = 50 gr
  • 3/8 taza = 40 gr
  • 1/3 taza = 35 gr
  • 1/4 taza = 25 gr
  • 1/8 taza = 10 gr
Equivalencias de la harina de Amaranto ( Sin Gluten ):
  • 1 taza = 95 gr
  • 7/8 taza = 85 gr
  • 3/4 taza = 70 gr
  • 2/3 taza = 65 gr
  • 5/8 taza = 60 gr
  • 1/2 taza = 50 gr
  • 3/8 taza = 30 gr
  • 1/3 taza = 25 gr
  • 1/4 taza = 20 gr
  • 1/8 taza = 10 gr
Equivalencias de la harina de Almidón, fécula ( Yuca ):
  • 1 taza = 127 gr
  • ¾ taza = 95 gr
  • 2/3 taza = 85 gr
  • 5/8 taza = 80 gr
  • ½ taza = 64 gr
  • 1/3 taza = 42 gr
  • ¼ taza = 32 gr
Equivalencias de la harina de Maíz:
  • 1 taza = 100 gr
  • ¾ taza = 77 gr
  • 2/3 taza = 68 gr
  • 5/8 taza = 64 gr
  • ½ taza = 52 gr
  • 1/3 taza = 34 gr
  • ¼ taza = 26 gr
Equivalencias de la harina de almendra:
  • 1 taza = 120 gr
  • ¾ taza = 90 gr
  • 2/3 taza = 80 gr
  • 5/8 taza = 75 gr
  • ½ taza = 60 gr
  • 1/3 taza = 40 gr
  • ¼ taza = 30 gr
Equivalencias de la nata o crema de leche:
  • 1 taza = 245 gr o ml
  • 7/8 taza = 214 gr o ml
  • ¾ taza = 184 gr o ml
  • 2/3 taza = 163 gr o ml
  • 5/8 taza = 153 gr o ml
  • ½ taza 0 = 123 gr o ml
  • 3/8 taza = 92 gr o ml
  • 1/3 taza = 82 gr o ml
  • ¼ taza = 60 gr o ml
  • 1/8 taza = 30 gr o ml
Equivalencias de arroz largo:
  • 1 taza = 200 gr
  • ¾ taza = 150 gr
  • 2/3 taza = 133 gr
  • 5/8 taza = 125 gr
  • ½ taza = 100 gr
  • 1/3 taza = 70 gr
  • ¼ taza = 50 gr
  • 1 cucharada = aprox. 14 gr
  • 3 cucharadas = aprox. 42 gr
Equivalencias de arroz redondo o bomba:
  • 1 taza = 210 gr
  • ¾ taza = 158 gr
  • 2/3 taza = 140 gr
  • 5/8 taza = 130 gr
  • ½ taza = 105 gr
  • 1/3 taza = 70 gr
  • ¼ taza = 53 gr
  • 1 cucharada = aprox. 15 gr
  • 3 cucharadas = aprox. 45 gr
Equivalencias de arroz basmati
  • 1 taza = 196 gr
  • ¾ taza = 146 gr
  • 2/3 taza = 130 gr
  • 5/8 taza = 120 gr
  • ½ taza = 98 gr
  • 1/3 taza = 65 gr
  • ¼ taza = 50 gr
  • 1 cucharada = aprox. 14 gr
  • 3 cucharadas = aprox. 42 gr
Equivalencias de harina de garbanzos:
  • 1 taza = 190 gr
  • 7/8 taza = 166, 25 gr
  • 3/4 taza = 145,5 gr
  • 2/3 taza = 126,6 gr
  • 5/8 taza = 118,75 gr
  • 1/2 taza = 95 gr
  • 3/8 taza = 71,25 gr
  • 1/3 taza = 63,3 gr
  • 1/4 taza = 47,5 gr
  • 1/8 taza = 23,75 gr

La tabla de equivalencias de otros ingredientes utilizados en la cocina: harinas, arroz, almidones, etc. en tazas, cucharadas, mililitros y gramos . es importantes de conocer por muchas razones. Por ejemplo, puede ser importante saber qué cantidad hay que añadir a una receta para obtener la proporción correcta de ingredientes.

Si estás preparando un determinado tipo de plato que requiere un tipo específico de ingrediente, saber cuántos gramos hay en una determinada cantidad de ese ingrediente puede ayudarte a prepararlo adecuadamente. Sobre todo, cuando usamos recetas de otros países con diferentes sistemas de medición. De ahí que disponer de una Tabla de equivalencias: tazas, cucharadas, mililitros y gramos es muy necesario.

¿Cuanto pesa un huevo según su tamaño?

  • S: Pequeños. Menos de 53 gr
  • M: Medianos.  53 a 63 gr
  • L: Grandes. 63 a 73 gr
  • XL: Muy grandes. 73 gr

El peso de un huevo está directamente relacionado con su tamaño. Sin embargo, la cantidad de huevo varía según se mida por gramos o por cucharadas. Hay algunas recetas de repostería donde el tamaño del huevo puede marcar una diferencia a la hora de obtener el resultado deseado. O, incluso, algunas recetas nos las marcan con el peso de los huevos, sobretodo las que son de repostería profesional.

La tabla de equivalencias te ayudará a convertir varias unidades de medida de una a otra. En este caso de su tamaño comercial a gramos y de ahí lo podemos convertir a tazas, cucharadas y mililitros, según lo necesitemos.

¿Cuanto pesa 1 taza de legumbres y frutos secos?

  • 1 taza de garbanzos, judías blancas o pintas, soja = 200 g
  • 1 taza de lentejas = 180 gr
  • 1 taza de piñones enteros = 150 gr -  1 cucharada = 9,5 gr
  • 1 taza de Almendras, avellanas, cacahuetes enteros = 140 gr
  • 1 taza de nueces enteras = 100 gr

Determinar el peso de las legumbres y los frutos secos puede ser un proceso complicado, porque el tamaño de estos alimentos puede variar considerablemente. Una taza de legumbres y frutos secos suele pesar entre 120 y 190 gramos. Sin embargo, esta cantidad puede variar según el tipo de legumbre o fruto seco

Además, los distintos tipos de legumbres y frutos secos pueden tener densidades diferentes, por lo que es importante tener en cuenta tanto el peso de tus legumbres o frutos secos como su densidad al calcular la tabla de equivalencias.

¿Cuanto equivale de 1 cucharada sopera rasa en gr?

  • Aceite = 15 gr
  • Agua = 16 gr
  • Arroz = 20 gr
  • Azúcar = 20 gr
  • Azúcar glass = 15 gr
  • Café = 18 gr
  • Fécula = 12 gr
  • Harina = 15 gr
  • Leche = 17 gr
  • Levadura = 10 gr
  • Mantequilla = 15 gr
  • Mermelada = 20 gr
  • Miel = 10 gr
  • Nata líquida = 20 gr
  • Pan rallado = 15 gr
  • Perejil u otra hierba = 10 gr
  • Queso rallado = 15 gr
  • Sal = 15 gr

Hay muchas formas de convertir entre diferentes unidades de medida. Un método habitual es el uso de una tabla de equivalencia. Estas tablas te permiten encontrar el valor de una unidad sustituyendo los valores de otras unidades. En este caso buscamos la conversión de cucharadas raras para convertirlas en gramos.

Equivalencias de 1 taza en ingredientes líquidos:

  • Leche = 250 gr.
  • Yogur griego = 280 gr.
  • Nata = 250 gr.
  • Helado = 215 gr.
  • Nata agria = 225 gr.
  • Aceite = 215 gr.
  • Yogur = 225 gr.
  • Mantequilla = 225 gr.
  • Queso crema o Mascarpone = 225 gr.
  • Mantequilla de cacahuete = 250 gr.
  • Leche condensada = 306 gr

Aunque hay una tabla de equivalencias respecto a convertir las tazas en ml (que a su vez se pueden convertir en gramos puesto que tienen la misma conversión) a veces la densidad y volumen de los determinados alimentos hacen que ese proceso no sea tan fácil.

En esta caso os traigo la conversión de ingredientes líquidos con una densidad que los hace tener equivalencias diferentes a la hora de convertir lo gramos. Todos ellos muy utilizados en las recetas tanto de repostería como de cocina.

Equivalencias de 1 taza con ingredientes para respostería:

  • Chips de chocolate = 180 gr
  • Chocolate = 170 gr
  • Grajeas (m&m) = 200 gr
  • Galletas trituradas = 100 gr
  • Café molido = 125 gr
  • Coco molido = 75 gr
  • Nueces = 100 gr
  • Ciruelas pasa = 180 gr
  • Dátiles = 150 gr
  • Nueces molidas = 80 gr

Las equivalencias de 1 taza en harinas y edulcorantes para repostería:

  • Azúcar de coco = 200 gr
  • Harina de coco = 90 gr
  • Sirope de ágave = 100 gr
  • Stevia = 200 gr
  • Harina de avena = 90 gr
  • Melaza = 280 gr

Actualmente, este tipo de ingredientes es muy usado en la repostería saludable, y es importante disponer de una tabla de equivalencias: tazas, cucharadas, mililitros y gramos, para poder preparar las recetas a la perfección.

Equivalencias 1 taza de frutas o semillas para repostería:

  • Mermelada 330 gr.
  • Puré de plátano 300 gr.
  • Puré de aguacate 225 gr.
  • Puré de calabaza 210 gr.
  • Nubes 45 gr.
  • Zanahoria rallada 135 gr.
  • Semillas de amapola 145 gr.
  • Manzanas picadas 125 gr.
  • Fresas picadas 170 gr.
  • Frutos rojos 110 gr
  • Naranja 150 gr.
  • Ciruelas, melocotones, naranjas, peras, sandía picadas = 150 gr

Las equivalencias según los diferentes espesantes:

 Gelatina:

  • 4 hojas de gelatina = 1 sobre de 7gr. de gelatina en polvo

 Agar-agar en polvo:

  • 1/4 cucharadita = 0,6 gr
  • 1/2 cucharadita = 1,2 gr
  • 1 cucharadita = 2,5 gr
  • 1 cucharada = 8,5 gr

Goma xantana:

  • 1 cucharada =    13 gr
  • 1/2 cucharada =  6 gr
  • 1 cucharadita =   4 gr
  • 1/2 cucharadita= 2 gr
  • 1/4 cucharadita =1 gr

A continuación encontrarás las equivalencias de los distintos espesantes en la cocina. Los espesantes pueden utilizarse en diferentes cantidades y tipos según la receta, por lo que es importante conocer las equivalencias de los distintos espesantes para calcular con exactitud la cantidad de cada ingrediente que hay que utilizar. Los espesantes pueden utilizarse con diversos métodos de cocción, por lo que es importante conocer las equivalencias de cada tipo concreto de espesante.

Tabla de equivalencias de unidades de peso, de gramos a libras:

  • 100 gr. = 0.2 libras
  • 150 gr. = 0.3 libras
  • 200 gr. = 0.4 libras
  • 250 gr. = 0.5 libras
  • 300 gr. = 0.6 libras
  • 350 gr. = 0.7 libras
  • 400 gr. = 0.8 libras
  • 450 gr. = 0.9 libras
  • 500 gr. = 1.1 libras
  • 550 gr. = 1.2 libras
  • 600 gr. = 1.3 libras
  • 650 gr. = 1.4 libras
  • 700 gr. = 1.5 libras
  • 750 gr. = 1.6 libras

Aunque no se encuentran muchas recetas en las que la unidad de medida sean las libras, aún podemos encontrar algunas, sobretodo, si queremos preparar recetas inglesas o que las usen. Y no por ello vamos a dejar de prepararlas. Con esta tabla de equivalencias lo tendrás muy fácil.

Tabla de equivalencias de temperaturas de grados celsius a Grados farenheit:

La temperatura de los hornos puede ser uno de los aspectos que más complicación nos traiga a la hora de preparar recetas. Nosotros usamos el cálcula de la temperatura en grados Celsius (ºC) en cambio en otros países usan lo Grados Fahrenheit (ºF).

Aunque pueda parecer algo poco importante (incluso hay que básicamente lo que hace es dividir los grados fahrenheit por 2 y ese esl resultado aproximado de la temperatura que debe usar. Pero eso no es correcto. es por ellos que usar una tabla de equivalencias de temperaturas de ºC a ºF es de vital importancia para que las recetas nos queden perfectas.

Grados CelsiusGrados Fahrenheit
032
50 122
75 167
100 212
125257
150302
175347
200392
225437
250482

La conversión de Fahrenheit a Celsius no es exactamente igual que a la inversa. Aquí os dejo la tabla de equivalencias por si algúna vez la necesitáis.

Grados FahrenheitGrados Celsius
0 -18
5010
7524
10038
12552
15066
17579
20093
225107
250121

En el blog encontrarás recetas que usan, normalmente, gramos. Aunque algunas tienen la conversión a tazas, ahora ya no vas a necesitar tener las tazas medidoras para poder hacer las recetas sin ningún problema.

Ahora ya sabes cómo medir algunos alimentos más comunes para nuestras recetas, pero hay muchos más. Y si tienes alguna duda respecto a las herramientas de medición y otros artículos relacionados con la cocina, déjala en los comentarios de abajo y te respondere lo antes posible. Y recuerda que si te ha parecido interesante el post, deja tu valoración en estrellitas en la parte de abajo del blog en la zona de comentario. Gracias!

Preguntas frecuentes

¿Qué es una cucharada equivalente en gramos o mililitros?

Una cucharada equivale a aproximadamente 15 gramos o 15 mililitros, dependiendo de lo que estemos midiendo.

¿Es necesario usar una báscula para medir los ingredientes?

Aunque no es estrictamente necesario, el uso de una báscula puede ser muy útil para medir ingredientes con precisión, especialmente si estás cocinando una receta que requiere medidas muy exactas.

¿Cómo puedo medir la cantidad exacta de ingredientes en una receta?

Para medir la cantidad exacta de ingredientes en una receta, es necesario utilizar las medidas adecuadas y seguir las instrucciones con cuidado.

Laura

Hija de andaluza y de padre catalan, en mi cocina encontraréis la mezcla de mis dos raices y tradicionales culinarias. Abrí el blog Disfrutando de la Cocina en 2009 y más adelante el canal de cocina, desde entonces mi vida ha girado en torno a la cocina. Compartiendo las recetas de toda la vida de mi familia, entre otras. La cocina tradicional es mi pasión, aunque me encanta añadir nuevos compañeros en mi cocina.

    5 Comenta que te pareció la receta

  1. JANETH SÁNCHEZ dice:

    Me encanto

  2. carlos dice:

    No sé si todas están bien y son correctas, porque es harto difícil. Pero de verdad, enhorabuena! Menudo trabajazo recopilar todas! Gracias!

    1. Laura dice:

      Muchas gracias!! Si es un trabajazo pero vale la pena tenerlo todo recopilado. Ayuda mucho en cuelquier momento!

  3. Francys Velásquez dice:

    5 stars
    Excelente!! Muchas gracias por la información, muy útil

  4. Juan dice:

    5 stars
    Bastante interesante la información publicada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir