Buñuelos de gambitas
Tengo pendiente de postear todas la recetas Navideñas, intentaré hacerlo en el tiempo mas breve, mas que nada para que no quede desfasado!
Así que en primer lugar os iré poniendo algunas de las cosillas que hice para Navidad para finalmente llegar al día de Reyes.
Normalmente el día de Navidad se celebra en casa de mi madre, pero como este año venían mis suegros y éramos muchas gente al final lo hemos hecho en nuestro pisito. Y como era la primera vez que venia tanta gente a casa la verdad es que estaba muy nerviosa. Quería hacer detalles, decoración especial, imprimir el menú, etc., pero al final se me venia el tiempo encima y no pude hacer todo lo que quería. Y suerte que mi madre me vino a ayudar, que sino casi ni comemos! Jejeej!! Eso nos pasa por novatillos, pero espero que la próxima vez ya lo tengamos mas dominado.
Al final, con la ayuda de mi madre, mis suegros (que llegaron prontito) y Julio la cosa salió perfecta!! Y todos estuvieron súper contentos.
Como que a toda la familia les gusta mucho el marisco y a mi suegro le encanta, me he decidido a hacer bastantes entrantes de marisco. A partes de los típicos langostinos cocidos, las gambitas de Blanes salteadas con ajo y perejil, etc.
VIDEORECETA – BUÑUELOS DE GAMBITAS (RECETA FÁCIL):
INGREDIENTES – BUÑUELOS DE GAMBITAS (RECETA FÁCIL):
- 250 gr. Gambitas cocida peladas congeladas
- 250 gr. Harina (pero mejor ir poniéndole poco a poco hasta que veas que tiene el espesor ideal, a veces es menos cantidad)
- 1 cebolla pequeña
- 100 ml. Leche
- 100 ml de agua fría
- 1 huevo
- Perejil
- Aceite para freír
- Sal
- pimienta.
PREPARACIÓN DE LA RECETA - BUÑUELOS DE GAMBITAS (RECETA FÁCIL):
- En primer lugar, se pone en el vaso del túrmix las gambitas, la cebolla troceada y pelada, el perejil, la sal y la pimienta. Lo trituramos hasta que quede una pasta homogénea y fina, más o menos 1 o 2 min.
- Posteriormente, se incorpora la leche, el agua, el huevo y la harina. La harina es recomendable ir incorporándola poco a poco, porqué si nos pasamos no se puede arreglar, pero si vamos poniendo de poco a poco siempre se puede añadir más.
- Vamos triturando hasta que nos quede una masa espesita y homogénea. De forma que cuando metamos la cuchara no sea líquida totalmente ni compacta.
- Finalmente, vamos incorporando la masa en una satén con abundante aceite caliente. Yo usé una cucharadita pequeña que era el tamaño justo para los buñuelos.
- Una vez vemos que los buñuelos están doraditos por un lado les damos la vuelta. Una vez fritos, los ponemos en un plato con papel absorbente y ya se pueden servir.
La ventaja de estos buñuelos de gambitas es que los puedes servir fríos y eso hace que no tengas que ir corriendo y con las prisas de última hora.
Buñuelos de gambitas
Video
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Buñuelos de gambitas puedes visitar la categoría Recetas de Aperitivos. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina
Deja una respuesta
Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas