Ensaladilla rusa casera
Como hacer un plato fresco de ensaladilla rusa. Si hay una receta que en verano triunfa como un agua en el desierto es la ensaladilla rusa casera. Porque no es lo mismo cocer los ingredientes que vienen preparados y ultracongelados, que hacerlo desde 0 todo casero. La diferencia del sabor, de la consistencia del plato y de la calidad se nota, y mucho.
Muchas veces en los preparados ya sean congelados o en conserva, viene ingredientes "de relleno" que a veces no nos gustan tanto como otros a la hora de cocinar. Por eso al hacer la ensaladilla casera podemos añadir los ingredientes que más nos gusten. Si queremos le ponemos judías o no, es nuestra elección. También se puede añadir más cantidad de huevo, si no gusta encontrarlo en una buena cantidad en la ensaladilla y no sólo como decoración.
Si queremos hacerla más ligera se puede añadir un poco de yogur casero a la mezcla de mayonesa para que sea más ligera. O bien podemos hacer una lactonesa si tenemos intolerancia al huevo. Hay muchas opciones para conseguir que la ensaladilla sea a nuestro gusta y con un sabor riquísimo.
Este verano no tenemos excusa para no disfrutar de este manjar como nunca antes lo hemos probado. Y al final de todo de la receta te dejo unos trucos para que la ensaladilla rusa casera te quede perfecta.
.
Índice de la receta
INGREDIENTES – ENSALADILLA RUSA CASERA (RECETA FÁCIL):
- 4 patatas grandes
- 200 g guisantes congelados
- 4 zanahorias medianas
- 2 latas de atún claro
- 200 g mayonesa casera
- 2 huevos frescos
- Aceitunas rellenas para decorar
- Sal
.
Preparación de los huevos duros para la ensaladilla casera:
- Empezamos cociendo los huevos. Para ello ponemos un cazo con abundante agua a fuego alto.
- Cuando empiecen a hervir incorporamos los huevos y bajamos la temperatura un poco del fuego. Dejamos cocer 10 minutos.
- Pasado el tiempo, sacamos los huevos del fuego y los metemos en agua fría, o con cubitos de hielo. Esto hará que sea más fácil sacar la cáscara.
- Dejamos enfriar un rato y quitamos la cáscara con cuidado. Reservamos.
Cocción de la verdura para la ensaladilla:
- En otra cazuela hervimos las patatas enteras con piel (bien limpia) y una cucharadita de sal . También añadimos las zanahorias peladas y enteras.
- Dejamos cocer 30 minutos, estarán listas cuando pinchemos con el tenedor o un cuchillo y notemos que están tiernas.
- Escurrimos las patatas y las zanahorias y dejamos enfriar.
- En la misma cazuela, añadimos más agua, y hervimos los guisantes congelados con una cucharadita de sal. El tiempo que indique el fabricante. Cuando estén tiernos, escurrimos.
Preparación y corte de las verduras:
- Con cuidado pelamos las patatas con un cuchillo, la piel sale con mucha facilidad, sólo estirando de ella. Las cortamos a daditos.
- Hacemos lo mismo con las zanahorias. Las cortamos en tiras y después en daditos.
- Las añadimos en un bol grande y, seguidamente, añadimos los guisantes escurridos.
Preparación final y presentación de la ensaladilla casera:
- Cortamos las aceitunas rellenas y los huevos duros en rodajas, las que nos hayan quedado peor o sin relleno, tanto del huevo como de las aceitunas, las picamos y añadimos al bol, también. Las que estén más bonitas las reservamos para decorar.
- Añadimos el atún escurrido y la mayonesa (se puede añadir más cantidad si nos gusta así) , mezclamos todo bien hasta que esté bien integrado.
- Colocamos en la fuente donde lo vamos a servir y le damos forma redondeada para que quede más bonito.
- Decoramos con las rodajas de huevo duro y aceitunas .También, si queremos, con tiras de pimiento del piquillo.
- Guardamos en la nevera, bien tapado, hasta el día siguiente.
.
Trucos y consejos para que la receta nos salga perfecta:
- Para que nos quede con más sabor y firme, es importante dejarla reposar de un día para otra, bien tapada en le frigorífico para que no absorba los otros olores.
- Para conseguir una ensaladilla ideal, es importante usar productos de calidad. El tipo de patatas que usemos es una de las claves. Yo normalmente, uso las patatas variedad Monalisa, se nota mucho en el las diferentes preparaciones que hago. Pero también quedan perfectas con las variedades Kennebec, Red Pontiac, Spunta, Flamenco, etc. Aunque en grandes superficies es más fácil encontrar las Monalisa y Kennebec. Y sino cualquier otra variedad que se especifique que son perfectas para cocer.
- Es importante no saltarse ninguno de los pasos que os comento. Por ejemplo no debemos cocer las patatas y zanahorias ya cortadas porque se deshacen más fácilmente.
- Se puede ahorrar un poco de tiempo, si cueces los huevos junto con las patatas y las zanahorias, pero a mi esa práctica no me gusta, puesto que la cáscara de huevo puede transmitir enfermedades.
Y ya tenemos la ensaladilla rusa casera lista para disfrutar!
Ensaladilla rusa casera
Si quieres recibir mis recetas por correo no olvides suscribirte a la newsletter para que te lleguen gratis a tu mail. HAZLO PINCHANDO AQUí. O aceptando recibir las notificaciones cuando suba una receta nueva!! Gracias!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ensaladilla rusa casera puedes visitar la categoría Recetas de Aperitivos. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina
-
Yo la ago como ustedes pero le añado alcaparras y pepinillos sinoparece que le falta algo le pongo el pimiento del piquillo atróficos dentro de la ensaladilla y dejó algunas tiras para decorar las olivas las pongo en trozos dentro de la ensaladilla y dejó unas cuantas pará decorar ago la mayonesa se la echo en la ensaladilla la rebuebo para que se integre bien y le pongo atún en lata y sigo revolviendo y la decoro con las tiras de pimiento del piquillo que abia reservado y las olivas que reserve
2 Comenta que te pareció la receta
Deja una respuesta
Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas