Tapenade, olivada o paté de aceitunas
Hoy preparamos una receta que descubrí hace unos años en una cena. Un rico paté de aceitunas también conocido como tapenade o olivada. Es ideal para untar en tostaditas o para preparar alguna receta más elaborada que la contenga (pasta, unos canapés, unas palmeritas, etc). Pero como os he dicho sólo usarla para untar en tostaditas es perfecta y por eso es un entrante ideal para nuestras cenas o comidas con familia o amigos.
La verdad es que siempre había pensado que el Tapenade o olivada era de origen italiano, no me preguntéis porqué, pero investigando un poco he descubierto que es originario de la Provenza francesa. Machacando los ingredientes con en un mortero poco a poco para que se vayan ligando perfectamente hasta conseguir la pasta deseada.
Una receta bien mediterránea con alimentos típicos de nuestras tierras. Es importante usar ingredientes de calidad porque la diferencia se nota y mucho. No es lo mismo usar unas anchoas de super oferta que a saber de dónde vienen, a unas ricas anchoas del cantábrico, preparadas con esmero y de calidad. Lo mismo pasa con las aceitunas y el resto de los ingredientes. En este caso he usado las anchoas del cantábrico de Olmeda Orígenes que agrupa a pequeños artesanos de estas delicias que se preparan de forma tradicional.
Tradicionalmente se prepara el Tapenade en un mortero machacando las aceitunas y hace que tenga un aspecto más tosco, pero lo podemos preparar perfectamente con un robot de cocina o un accesorio picados, intentado no triturarlo demasiado. Se puede usar el tipo de aceituna que más nos guste, verdes o negras, o mezcladas, pero dependiendo de cuales usemos variará un poco del gusto de nuestro plato.
Como os he comentado al principio el Tapenade, olivada o paté de aceitunas no solamente se puede usar para untar. Yo lo he usado para hacer unas palmeritas rellenas de tapenade, unos canapés salados para las fiestas, se puede hacer una tosta con calabacín, tomate, queso feta y tapenade. En realidad, hay mil opciones donde usarlo, y os aseguro que os encantará.
INGREDIENTES – TAPENADE, OLIVADA O PATÉ DE ACEITUNAS (RECETA FÁCIL):
- 300 gr de aceitunas sin hueso variadas, negras y verdes
- 1 cucharada de alcaparras
- 6 tomates secados al sol
- 1 filete de anchoa sin espinas
- Una cucharadita de orégano
- 1 diente de ajo pequeño picado
- 1 cucharadita de hojas de tomillo fresco
- Un chorrito de aceite de oliva
PREPARACIÓN DE LA RECETA – TAPENADE, OLIVADA O PATÉ DE ACEITUNAS (RECETA FÁCIL):
- En primer lugar, ponemos en el vaso de la batidora o robot de cocina que vayamos a usar, las aceitunas (si no las usáis sin hueso os tocará deshuesarlas).
- Seguidamente, añadimos el resto de los ingredientes a nuestro vaso y acabamos con un chorrito de aceite de oliva virgen.
- Lo trituramos bien hasta conseguir la consistencia de una pasta, que se pueda untar bien en una tostada. Si la queréis muy fina triturar más, pero el tapenade tiene una consistencia más bien rústica.
- Este es el momento, para rectificar de sal o añadirme más cantidad de cualquiera de los ingredientes de la receta, siempre a nuestro gusto.
- Una vez, lo tenemos tal y como queremos vertemos nuestra pasta de aceitunas o tapenade en un recipiente. Puede ser un tarro hermético o uno donde lo queramos servir en nuestra mesa, dependiendo del uso que le vayamos a dar. Lo guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.
Y ya tenemos nuestro Tapenade, olivada o paté de aceitunas listo para servir.
Tapenade, olivada o paté de aceitunas
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tapenade, olivada o paté de aceitunas puedes visitar la categoría Recetas de Aperitivos.
Deja una respuesta
Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas