Arroz con jamón, bacon y queso

Receta de arroz con jamón, beicon y queso

Esta receta me la inventé hace muchos años cuando era jovencita, en realidad quería ser una ensalada, con lechuga y todo, pero al final la lechuga ha ido desapareciendo y ha quedado en esto. Tal vez, diréis, esta receta ya existe, pues entonces de casualidad la saqué porque en aquella época no sabía lo que era un libro o un programa de cocina. Lo bueno es que el arroz de jamón, bacon y queso es muy fácil de hacer y queda riquísima.

Receta de arroz con jamón, beicon y queso

Tened en cuenta, que el arroz con jamón, bacon y queso fue una de las primeras recetas que preparé yo sola, sin que hubiera nadie en casa, por eso es de una simplicidad total. Mi madre, odiaba que me metiera en la cocina porque se la dejaba hecha un desastre. Aún lo hago, pero ahora como soy yo la que limpia, pues una vez acabado el plato recojo y queda toda la cocina perfecta.

Actualmente es una de las recetas favoritas de mi sobrino, me lo explicó hace un tiempo mi hermana y me quedé encantada. Cada semana le pide que le haga el arroz al estilo de la tieta. La verdad es que mi sobrino es de buen comer, ya de pequeñito se comía los garbanzos de mi madre a dos manos, pero como a todos los niños le gustan este tipo de recetas que parecen más modernas.

Receta de arroz con jamón, beicon y queso

Como veréis es una receta muy fácil de hacer, perfecta para cuando no tenemos mucho tiempo para cocinar. Es parecido a una versión del arroz tres delicias pero a mi manera. Y como yo a parte de chocoadicta me encanta el queso, pues cuanto más queso tenga mejor.

Así que otro día que no sepáis que cocinar, la receta de arroz con jamón, bacon y queso es perfecto para sacarnos de cualquier apuro. Y os encantará!

INGREDIENTES – ARROZ CON JAMÓN, QUESO Y BACON (RECETA FÁCIL):

  • 150 gr arroz redondo blanco
  • 75 gr  de bacon
  • 100 gr de daditos de queso
  • 3 o 4 Lonchas de jamón York o dulce
  • Sal
  • 1 hoja de laurel
  • 1, 25 litro de agua

PREPARACIÓN DE LA RECETA – ARROZ CON JAMÓN, QUESO Y BACON (RECETA FÁCIL):

  1. En primer lugar, debemos cocer el arroz. Si primero laváis el arroz notaréis que desprende mucho almidón y eso hará que nos queden los granos más sueltos.
  2. Para cocer el arroz, pondremos a hervir el agua con la hoja de laurel y la sal. En casa, ponemos la hoja de laurel o no dependiendo de quién cocine ese día. Si cocina mi marido la pone, porque así le enseñó su madre, y si cocino yo muchas veces no lo hago porque así me enseñó mi madre. Con esto os quiero decir que el laurel es opcional.
  3. Cuando el agua empiece a hervir añadimos el arroz y removemos.
  4. Dejaremos el arroz cocer durante 15 minutos. Una vez pasado este tiempo, lo verteremos sobre un colador y lo refrescamos con agua del grifo, de esta forma pararemos su cocción. Reservamos.
  5. Seguidamente, pondremos una sartén a calentar al fuego. Una vez caliente, añadiremos el beicon y dejaremos que se vaya dorando. No es necesario añadir aceite porque el beicon va dejando su grasita.
  6. Cuando ya lo tengamos doradito, añadiremos el jamón dulce o York cortado finamente y dejaremos que se haga un par de minutos.
  7. Pasado este tiempo, añadimos el arroz y removemos bien para que se integre todo.
  8. Y finalmente, ya lo podemos servir. En el último momento, añadimos el queso a daditos para que se vaya deshaciendo con el calor residual.
Receta de arroz con jamón, beicon y queso

Ya veréis que os encantará, una forma fácil y deliciosa de tomar el arroz.

Receta de arroz con jamón, beicon y queso

Arroz con jamón, bacon y queso

Plato Acompañamiento, cenas
Cocina Española
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 150 gr  arroz redondo blanco
  • 75 gr bacon
  • 100  gr daditos de queso
  • 3 o 4 Lonchas  jamón York o dulce
  • Sal
  • 1 hoja de laurel
  • 1, 25 litros agua

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arroz con jamón, bacon y queso puedes visitar la categoría Recetas de Arroz.

Laura

Hija de andaluza y de padre catalan, en mi cocina encontraréis la mezcla de mis dos raices y tradicionales culinarias. Abrí el blog Disfrutando de la Cocina en 2009 y más adelante el canal de cocina, desde entonces mi vida ha girado en torno a la cocina. Compartiendo las recetas de toda la vida de mi familia, entre otras. La cocina tradicional es mi pasión, aunque me encanta añadir nuevos compañeros en mi cocina.

Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta




Subir