Buñuelos de cuaresma caseros
Aquí va otra receta de las buenas. Este es un típico postre de Catalunya. Los buñuelos de Cuaresma o del Empordà juntamente con las monas de pascua son los postres típico de la Semana Santa. Pero como ya estamos en Cuaresma ya se pueden ir comiendo ahora porque está riquísimos!!
Estos buñuelos junto con los buñuelos de viento son los más vendidos en las pastelerías en las semanas de cuaresma. Pero son muy diferentes los unos de los otros. Estos son con una masa más compacta y un riquísimo e intenso sabor a anís.
Y como podéis ver no tienen un gran secreto para hacerlos. Es importante, untarse bien las manos con aceite para que se nos despeguen de las mismas. Pero como no deben quedar redonditos y perfectos, sino que la gracia es que quede un poco amorfos, pero con el agujero, no importa como queden.
Si quiere saber como hacer los buñuelos de cuaresma no dejes de leer la receta, pero si además, quieres ideas para hacer una preciosa mona de chocolate, con cualquier tipo de dibujo que os guste, os recomiendo mirar esta receta.
INGREDIENTES – BUÑUELOS DE CUARESMA (RECETA FÁCIL):
- 1 kilo de harinade trigo
- 9 Huevos
- 1 vaso de anís (200 ml)
- 1 tacita de aceite (80 ml)
- 50 gr de levadura fresca
- 1/2 litro Leche
- ralladura de 2 limones
- Sal
- 150 gr de azúcar
- 50 gr. Matafaluga o anís en grano
- 50 gr. Anís
Preparación de los buñuelos de cuaresma:
- En primer lugar, cogemos una bol y ponemos el harina formando un hueco en el centro.
- Por otro lado, cogemos la leche la calentamos un poco para que esté templada y deshacemos la levadura.
- Esto lo agregamos a la harina junto con la ralladura de limón, el aceite, la matafaluga (matalauva) y anís, sal, huevos y azúcar. Debemos ir removiendo bien hasta que quede una masa compacta.
- En realidad el gran secreto de los buñuelos es ir trabajando la masa hasta que esta se desenganche del recipiente y de las manos.
- Cuando ya tenemos la masa preparada la dejamos reposar tapada con un trapo de cocina unas 3 horas aproximadamente.
Preparación final y presentación de los buñuelos:
- Una vez transcurrido el tiempo cogemos una cazuela y la llenamos de abundante aceite. Mientras preparamos un platito con un poco de aceite para mojarnos los dedos y así poder trabajar mejor la masa.
- Cuando ya tenemos el aceite bien caliente le vamos añadiendo pedacitos de masa, tenemos que intentar que no sean muy grandes para que así no se nos queden crudos por dentro.
- Los buñuelos se van dando la vuelta ellos solos cuando están hechos por un lado, pero si vemos que no se giran les podemos dar la vuelta nosotros. Tienen que tener un color tostadito para que no estén crudos por dentro. Una vez estén hecho los sacamos y los ponemos en una bandeja con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Y los vamos pasando por azúcar normal rebozándolos.
- Se tiene que intentar hacer esto mientras están calientes, no quemando, porque sino no se engancharía el azúcar.
Trucos y consejos para unos buñuelos perfectos:
>>Debemos intentar que todos los buñuelos sean del mimos tamaño, y, a ser posible, no muy grandes para que se hagan bien por dentro.
>>Si queremos se pueden hacer con el acabado en azúcar lustre o glas. Pero para ello debemos esperar a que estén completamente fríos y espolvorearla en ese momento. Sino se fundiría con el calor.
.
Y ya tenemos los buñuelos de cuaresma listos para disfrutar!
Buñuelos de cuaresma caseros
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Buñuelos de cuaresma caseros puedes visitar la categoría Recetas de Bizcochos y bollería. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina
-
Hola se puede hacer sin Matafaluga, es que no tengo.
Gracias
Luisa
2 Comenta que te pareció la receta
Deja una respuesta
Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas