Magdalenas caseras II

Receta de magdalenas caseras

Esta vez, no sólo es una receta, sino que también es una videoreceta de magdalenas caseras. Realmente, es una idea que lleva tiempo rondándome por la cabeza, y al fin me he decidido. Ya os digo de antemano, que aunque pueda parecer fácil me costó un montón, porque no tengo quien me grabe y tengo que hacer como Juan Palomo “yo me lo guiso, yo me lo como” (jejejeej!! Aquí nunca mejor dicho).

Receta de magdalenas caseras

Así que además de hacer la receta, tengo que vigilar la cámara y que se vea bien, así que de antemano pido disculpas si no se ve muy bien o si el sonido no es perfecto, supongo que con el tiempo iré mejorando.

La verdad, es que para empezar esta andadura de la videorecetas en mi canal de Youtube me decidí por una de las más sencillas y, últimamente, más usadas en mi casa: las magdalenas. Esta receta, sustituye a la anterior que me encantaba, pero como Julio tiene colesterol, la doctora me dijo que nada de repostería que tuviera mantequilla, ni muchos huevos. Así que finalmente encontré la receta perfecta. Y no sólo por los ingredientes, sino que se mantienen frescas un montón de días y salen deliciosas.

Esta receta de magdalenas caseras es d’en Xavier Barriga, aunque creo que es una adaptación. Pero no puedo decir de donde la saqué porque la conseguí en verano mientras estábamos de vacaciones en el pueblo y la apunté en un papel y listos. Necesitaba una receta rápida, así que hice una búsqueda por internet y encontré esta, y quedaron tan buenas que me guardé el papelito para repetirlas en casa. Os aseguro que las he repetido un montón de veces.

Receta de magdalenas caseras

Estas magdalenas caseras son perfectas para el desayuno o la merienda, con un buen batido de chocolate o un chocolate caliente a la taza, están impresionantes! Aunque si os gustan las magdalenas de otro tipo, os recomiendo las magdalenas de manzana y mango, para chuparse los dedos. O hacerlas más saludables usando harina integral, como mis magdalenas integrales con chocolate, para disfrutar del chocolate sin sentirse culpables. Y ya si queréis seguir la moda de los cupcakes os recomiendo los de galletas oreo o los de Nocilla, que están impresionantemente buenos!

Si os gusta la receta no os olvidéis de SUSCRIBIROS a mi canal de Youtube donde encontraréis muchas recetas (algunas aún no están publicadas en el blog), de esta forma no os perderéis ninguna novedad.

VIDEORECETA – MAGDALENAS CASERAS II (RECETA FÁCIL):

INGREDIENTES – MAGDALENAS CASERAS II (RECETA FÁCIL):

  • 188 gr de huevos
  • 260 gr de azúcar
  • 2 cucharadas de miel
  • 90 ml de leche
  • 285 ml de aceite de girasol
  • 315 gr de harina
  • 8 gr de levadura en polvo
  • esencia de vainilla
  • un poquito de sal

PREPARACIÓN DE LA RECETA – MAGDALENAS CASERAS II (RECETA FÁCIL):

  1. En primer lugar, se mezcla el azúcar con lo huevos, y lo batimos hasta que blanqueen. Seguidamente, le añadimos la miel, la leche y el aceite de girasol, seguimos batiendo hasta que quede todo bien incorporado.
  2. Después añadimos la harina y la levadura, junto con la esencia de vainilla y la sal. Seguimos mezclando hasta que quede todo bien hasta tenerlo bien incorporado. En este momento, pondremos el bol con la mezcla durante una hora en la nevera. Puede estar de 1 a 8 horas en la nevera
  3. Una vez pasado este tiempo, lo sacaremos e iremos rellenando los moldes de la magdalenas ¾ partes. Cuando ya los tengamos todos rellenos, los meteremos en el horno, previamente precalentado a 200º hasta que se queden doraditas.
  4. En el momento, en que saquemos las magdalenas caseras del horno las debemos desmoldar rápidamente, para que no se nos peguen a los moldes. Dejamos enfriar y ya están listas para tomar.
Receta de magdalenas caseras
Receta de magdalenas caseras

Magdalenas caseras II

Laura
Plato celebraciones, cumpleaños, Desayuno, Merienda
Cocina Española
Raciones 6 personas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas caseras II puedes visitar la categoría Recetas de Bizcochos y bollería.

Laura

Hija de andaluza y de padre catalan, en mi cocina encontraréis la mezcla de mis dos raices y tradicionales culinarias. Abrí el blog Disfrutando de la Cocina en 2009 y más adelante el canal de cocina, desde entonces mi vida ha girado en torno a la cocina. Compartiendo las recetas de toda la vida de mi familia, entre otras. La cocina tradicional es mi pasión, aunque me encanta añadir nuevos compañeros en mi cocina.

Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta




Subir