Receta de garbanzos guisados con chorizo y panceta

¿A quién no le gusta un buen plato de garbanzos? Es uno de esos alimentos básicos de una dieta saludable en los que todo el mundo está de acuerdo. En esta receta de garbanzos guisados con chorizo y panceta, tomamos ese plato clásico y lo hacemos aún mejor. Con la adición de la panceta y el chorizo, este plato está garantizado para satisfacer tu hambre. ¡Así que ponte a cocinar y disfruta! 😉

Receta de garbanzos guisados con chorizo y panceta

Los garbanzos guisados son un delicioso y fácil plato de invierno. Que podemos hacer con la cocción tradicional o si queremos acortar los tiempos otra opción es usar una olla a presión u olla rápida. De esta forma, tendremos listo el guiso en menos que canta un gallo. Incluso, podemos usar una olla de cocción lenta o crockpot, si nos gustan los platos con sabores intensificados debido a la cocción de chup chup, como de nuestras abuelas, que hacen este tipo de ollas. Todo depende, del tiempo que dispongamos, pero tanto de una forma u otra, quedan riquísimos.

Las legumbres son un alimento perfecto para convertirlo en plato único o acompañarlo de algún tipo de hidratos. Porque un plato de garbanzos nos aporta la dosis ideal de proteína que debemos consumir en nuestras comidas. Y es mucho más recomendable porque es proteina vegetal. En este caso al cocinar los garbanzos guisados con chorizo y panceta, también le aportamos el sabor de la carne y parte de sus proteínas. Por ello, si añadimos un poco de arroz u otro cereal a nuestra comida, se convertirá en un perfecto y equilibrado plato. También podemos conseguirlo disfrutando el plato acompañado de una rebanada de pan.

Receta de garbanzos guisados con chorizo y panceta
Índice de la receta

¿Cuánto tiempo hay que hervir las legumbres?

El tiempo de cocción y remojo de las legumbres nunca ha sido tan importante, sino quieres usar legumbre ya cocidas, de bote. Necesitas saber de cuánto tiempo dispones para preparar tus legumbres favoritas de forma correcta, así que he elaborado esta guía para principiantes sobre los tiempos de cocción y los procedimientos de remojo.

El mejor momento para poner las legumbres secas en remojo es después de la cena, antes de ir a dormir (deben de estar en remojo mínimo 4 horas y máximo 12h). Las lentejas pueden incluso ponerse en remojo por la mañana temprano ( o sea sólo 4 horas), pero en el caso de los garbanzos y las alubias es mejor cumplir con 8 horas de media en remojo. Es recomendable, poner el tríple de agua porque duplican el volumen al hidratarse.

El remojo de las legumbres secas en agua es importante porque permite que las enzimas y el contenido nutricional que contienen estén disponibles para su digestión por nuestro cuerpo. También acelera el tiempo de cocción porque estos alimentos necesitan más humedad antes de ser cocinados a temperaturas más altas (como en la cocina), ¡para que no se rompan al removerlos durante el proceso de cocción!

El secreto para disfrutar de las legumbres es saber cuánto tiempo deben cocinarse. ¡Hay algo mágico en descubrir por la mañana que tus queridas legumbres han crecido tanto que casi están pidiendo su primera comida! Lo primero que debes hacer es lavar y luego escurrir bien todos las legumbres con agua fría antes de seguir con lo que sigue en tu receta.

Lo bueno de tener más tiempo para guisar las legumbres es que acaban siendo más tiernas y sabrosas. Por ejemplo, las lentejas necesitan al menos 40-50 minutos de cocción. Si usamos la olla a presión tardarán unos 10-15 minutos. Es imporante tener en cuenta la variedad de lenteja que usemos porque ello hará variar el tiempo de cocción. Además, es imporante añadir las lentejas a la olla cuando el agua esté fría para que queden en su punto óptimo.

Las alubias se añaden, también, con el agua fría a la olla, y se cocinan unos 45 minutos para que estén listas, para si queremos un guiso como los de la abuela, no hay nada mejor que dejarlas 2 horas más o menos. Y si usamos la olla a presión, serían entre 15 y 18 minutos.

Los garbanzos deben cocinarse entre 60 y 90 minutos, pero mejor si llegamos a las 2 horas (todo dependerá de la variedad de la legumbre que usemos y lo tiernas que estén). En cambio si usamos la olla a presión tardan entre 20 y 25 minutos. Eso si, deben añadirse a la olla una vez que esté el agua caliente.

Estos trucos te ayudarán a la hora de cocinar legumbres en casa. Espero que te sean útiles si decides usar legumbres secas para hacer este plato, pero en mi caso, para acortar tiempos, prefiero usar legumbres cocidas de bote que quedan riquísimas, también.

Ingredientes de los garbanzos guisados con chorizo y panceta:

  • 400 gr de garbanzos cocidos 
  • 1/2 cebolla 
  • 1 trozo de panceta ibérica 
  • 1 trozo de chorizo en sarta dulce  cortado en rodajas 
  • 1 diente de ajo
  • 1 pizca de pimentón de la vera dulce
  • 1 rebanada de pan
  • 1 tomate
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 1 litro de caldo de pollo ( y si se necesita un poco más agregamos agua)
  • 4 huevos duros para decorar
  • Aceite

Si tienes alguna duda con las equivalencias de tazas a gr, ml, cucharadas en el blog encontrarás una tabla de equivalencias que te ayudará para resolver dudas.

Preparación del guiso de garbanzos:

Preparación de los ingredientes para el guiso:

  1. Empezamos rallando el tomate y lo reservamos.
  2. La cebolla la cortamos en brunoise bien finita. Reservamos.
  3. También, pelamos y picamos los ajos. Reservamos.

Sofrito para los garbanzos guisados:

  1. Empezamos poniendo al fuego una cazuelas con un buen chorrito de aceite. Añadimos una rebanada de pan troceada y la doramos.
  2. Retiramos el pan y en el mismo aceite sofreímos la cebolla y el ajo picados hasta que estén doraditos.
  3. La rebanada de pan la depositamos en el mortero y la picamos para que quede bien finito. Reservamos.
  4. Una vez que ya tenemos la cebolla y el ajo doraditos, añadimos unas rodajas de chorizo y la panceta troceada. Dejamos cocinar hasta que suelten la grasita.
  5. En ese momento, añadimos el tomate rallado que teníamos reservado y sofreimos junto con la cebolla y el ajo durante unos minutos.

Cocción final y presentación de los garbanzos estofados:

  1. Finalmente, añadimos el pan picado, los garbanzos de bote escurridos y el caldo de pollo caliente hasta cubrir bien los garbanzos. En caso de ser necesario, podemos añadir más cantidad de agua caliente hasta poder cubrir los garbanzos del todo.
  2. Añadimos la sal, la pimienta negra, el pimento dulce y la hoja de laurel a nuestro gusto.
  3. Tapamos y dejamos cocer a fuego medio alto durante 40 minutos.
  4. Mientras se van cociendo los garbanzos en otro cazo hervimos los huevos durante 10 minutos. Pasado el tiempo, los sacamos y ponemos en un cuenco con agua fría y hielo.
  5. Una vez pasados los 40 minutos ya podemos servir los garbanzos.
  6. Servimos acompañados de unos cuartos de huevo duro.

Y ya tenemos los garbanzos guisados con chorizo y panceta listos para disfrutar! 

TRUCO PARA UNOS GARBANZOS MÁS ESPESOS:

>>Si queremos que nos queden un poco más espesos, se pueden sacar algunos garbanzos y aplastarlos con un tenedor, de esa forma le dará más cuerpo. Y los volvemos a añadir al guiso. 

Receta de garbanzos guisados con chorizo y panceta

¿Cómo conseguir que las legumbres no produzcan gases?

Los gases que provocan las alubias, los garbanzos y las lentejas no son nada preocupante. El problema surge cuando estos gases se acumulan demasiado y se convierten en una molestia; una solución sería comer menos de estos alimentos, pero entonces tampoco obtenemos los beneficios de las proteinas vegetales que contienen. Los oligosacáridos se encuentran en la piel que recubren algunas legumbres, nuestras bacterias del colon lo descomponen después en dióxido de carbono, y se convierten en los molestos gases.

La mejor manera de evitar que el consumo de legumbres provoque flatulencias es cocinarlas correctamente. Primero habrá que ponerlas en remojo 12 horas antes de cocinarlas, cambiando el agua una o dos veces a lo largo de este periodo. También es aconsejable interrumpir el tiempo de cocción con agua fría o quitando el calor del todo, ¡así reduciremos los oligosacáridos que contienen estas legumbres!

El uso de bicarbonato puede ser un buen aliado a la hora de evitar las flatulencias de las legumbres. Añadir una cucharada de este ingrediente producirá que las sales se precipiten en lugar de formar HAFC (alcoholes de azúcar que se encuentran en la mayoría de los almidones), que ayudan a proteger contra los daños causados por los ácidos en las comunidades de la microbiota intestinal.

Añadir algunas especias en el momento de cocinar puede ayudar a evitar las flatulencias en las legumbres. Las más recomendables son el comino, el tomillo o el romero, así como el laurel, que favorece el sabor pero también ayuda a evitar que se produzcan gases indeseados.

Para las personas que no digieren bien las legumbres, una recomendación es consumirlas en puré. Al pasar por la piel, estos alimentos se vuelven más digeribles. Prueba los garbanzos en hummus, por ejemplo, una forma de disfrutar de las legumbres sin tener tampoco las temidas flatulencias.

Receta de garbanzos guisados con chorizo y panceta

Receta de garbanzos guisados con chorizo y panceta

Laura
Descubre una de las recetas de garbanzos guisados más ricas! Con panceta y chorizo tienen un sabor espectular!
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 55 minutos
Plato legumbres, Plato principal, segundo plato
Cocina Española
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 400  gr garbanzos cocidos
  • 1/2 cebolla
  • 1 trozo panceta ibérica 
  • 1 trozo chorizo en sarta dulce  cortado en rodajas 
  • 1 diente de ajo
  • 1 pizca pimentón de la vera dulce
  • 1 rebanada de pan
  • 1 tomate rallado
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 1 litro caldo de pollo ( y si se necesita un poco más agregamos agua)
  • 4 huevos duros para decorar
  • Aceite

Elaboración paso a paso
 

  • En la cazuela añadimos un buen chorrito de aceite y doramos la rebanada de pan troceada. sofreímos la cebolla y el ajo  picados. 
  • Retiramos el pan y en el mismo aceite sofreímos la cebolla y el ajo  picados. 
  • Picamos el pan con un mortero para que esté bien finito. Reservamos. 
  • Cuando tenemos casi sofrita la cebolla, agregamos el chorizo en rodajas y la panceta. Las doramos hasta que suelten la grasa. 
  • Agregamos el tomate rallado y sofreímos junto con la cebolla, el ajo, el chorizo y la panceta. Unos minutos.
  • Añadimos el pan picado, los garbanzos escurridos y el caldo de pollo hasta que estén bien cubiertos. Si es necesario añadimos más cantidad de agua.
  • Salpimentamos y añadimos el pimentón dulce, y la hoja de laurel. Dejamos cocer 40 minutos a fuego medio.
  • Mientras tanto, hervimos los huevos en un cazo.
  • Si queremos que nos queden un poco más espesos, se pueden sacar algunos garbanzos y aplastarlos con un tenedor, de esa forma le dará más cuerpo. Y los volvemos a añadir al guiso.
  • Servimos los garbanzos acompañados de los huevos duros cortados. 
Keyword cocinar con garbanzos, garbanzo guisado, garbanzos estofados, garbanzos guisados, guiso de garbanzos, recetas de garbanzos guisados

Esta es una receta deliciosa y fácil que te calentará en un día frío. Si necesitas una comida rápida y reconfortable, prueba esta. Y si alguna vez se te antoja un clásico guiso de garbanzos con panceta, ¡no te preocupes!

Y recuerda, si te ha gustado la receta no olvides puntuarla con estrellitas. Las encontrarás en la parte de abajo junto a la cajita de comentarios. No dejes de suscribirte a la newsletter del blog para recibir las últimas novedades en tu correo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de garbanzos guisados con chorizo y panceta puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina

Laura

Hija de andaluza y de padre catalan, en mi cocina encontraréis la mezcla de mis dos raices y tradicionales culinarias. Abrí el blog Disfrutando de la Cocina en 2009 y más adelante el canal de cocina, desde entonces mi vida ha girado en torno a la cocina. Compartiendo las recetas de toda la vida de mi familia, entre otras. La cocina tradicional es mi pasión, aunque me encanta añadir nuevos compañeros en mi cocina.

Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta




Subir