Cómo hacer los crepes caseros más ricos del mundo

Hoy os traigo una de esas receta ideales para los desayunos o las meriendas; las creps. Con esta receta podréis preparar los crepes caseros más ricos del mundo, a mi parecer.

Hace años, los padres de una compañera de clase tenían una tienda donde por las tardes y fines de semana preparaban crepes de todos los sabores.

Que ricas que estaban. Esta es una de esas recetas con crepes que me transporta a la infancia.

Receta de crepes caseras rellenas de crema de chocolate
Crepes caseras rellenas de crema de chocolate

Me gusta de esta receta que la masa de los creps sea elástica, esponjosa y tierna, y que admita cualquier tipo de relleno. Me encantan con chocolate o Nocilla, en este caso, pero también con jamón y queso, nata y fresas, mermelada de distintos sabores, ummmm!! Hay mil opciones a cada cual más rica!

Es una receta muy fácil de hacer, tiene escasa dificultad preparar la masa, el secreto es más a la hora que cocer los creps que no al preparar la masa. Incluso, si queremos podemos preparar la masa el día antes y dejarla reposar en el frigorífico para tenerla lista por la mañana tempranito y no tener que prepararla.

Después ya sólo nos quedará batir un poco la masa para que se vuelvan a integrar bien los ingredientes, cocinar la crep y disfrutarla con un delicioso relleno! Y ya tenemos unos postres, desayunos o meriendas listos en un plis plas!

Receta de crepes caseras rellenas de crema de chocolate
Crepes caseras rellenas de crema de chocolate

No hay nada que apetezca más ahora que empieza el fresquito que por la tarde pasear por el centro del pueblo comiendo una riquísima crepe rellena de chocolate, o en este caso, Nocilla!! Por favor, es un vicio!!! De esos que me gustan a mi! Del bocado tan grande que le dabas te llenabas la boca de chocolate y a veces hasta la nariz, jejejeje!! Lo admito soy una gulas!

Índice de la receta

Videoreceta para aprender a hacer los mejores crepes del mundo:

Ingredientes para los crepes receta fácil:

  • 500 ml de leche entera
  • 200 gr de harina
  • 60 gr de azúcar glas, lustre o impalpable
  • 75 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 2 yemas

Para el relleno:

  • Nocilla 0%
  • Jamón york y queso

Cómo hacer crepes caseros fáciles y rápidos:

Preparación de la masa para los crepes:

  1. En primer lugar, desharemos la mantequilla al microondas, y la dejaremos reservada mientras se enfría, para que cuando la integremos no nos cueza los huevos.
  2. Después, empezaremos tamizando el azúcar glas y la harina en un bol, una vez hecho lo reservamos.
  3. Seguidamente, batiremos los huevos y las yemas junto con la leche entera hasta que estén bien integradas.
  4. A partir de aquí, mientras batimos, iremos integrando poco a poco los ingredientes secos. También iremos añadiendo la mantequilla que hemos deshecho anteriormente, y lo acabamos de integrar.
  5. Finalmente, vertemos la preparación en un recipiente y la tapamos con un papel film o lo ponemos en un reciente hermético. Y lo dejamos reposar aproximadamente 2 horas a temperatura ambiente.

Preparación final de los crepes caseros:

  1. Pasadas las dos horas, prepararemos nuestras creps. Si tenéis una crepera es perfecta para hacerlas, pero sino con una sartén antiadherente nos irá bien también. La engrasamos con un poco de aceite, yo uso un papel de cocina mojado en aceite y lo paso por toda la superficie. Y con la ayuda de una jarrita o un cucharón vierto la masa en la sartén y con un movimiento de la muñeca voy repartiéndola por toda la superficie.
  2. La mantendremos a fuego aproximadamente 1 minutos. Y pasado el tiempo, le daremos la vueta con la ayuda de una espátula o de unas pinzas, dependiendo de nuestra destreza. Lo dejaremos medio minutos para que se cueza el otro lado. Ya lo tenemos listo.
  3. Yo os recomiendo volver a girar el crep para ponerle el relleno. Normalmente, el lado que hemos cuajado primero es el que queda más bonito a la vista.
  4. Lo doblamos por la mitad y después en un cuarto y ya podemos sacar el crep del fuego.
  5. Colocamos sobre un plato y seguimos cocinando el resto de creps.
Receta de crepes caseras rellenas de crema de chocolate
Crepes caseras rellenas de crema de chocolate

Y ya tenemos los crepes caseros listos para disfrutar acompañados de los que más nos guste. Una rica nutella casera con nata montada o lo que prefiramos

Consejos para unas crepes caseras perfectas:

>>> Las opciones de relleno para tus crepes son infinitas. Puedes optar por clásicos como azúcar y jugo de limón, mermelada, crema de chocolate o miel. También puedes experimentar con frutas frescas, helado, yogur, nueces, crema batida o incluso ingredientes salados como queso y jamón.

>>> La forma más común de doblar los crepes es en forma de triángulo. Coloca el relleno en el centro del crepe y luego dóblalo por la mitad para formar un semicírculo. Luego, dobla nuevamente el semicírculo por la mitad para obtener un triángulo. ¡Y listo, ya puedes disfrutar de tus crepes deliciosamente doblados!

>>> Puedes hacer crepes de antemano y guardarlos para usar más tarde. Apila los crepes enfriados en un plato, separándolos con papel encerado o papel film para evitar que se peguen. Guárdalos en el refrigerador por un par de días o congélalos para que aguanten más.

>>> Existen muchas opciones para hacer crepes veganos. Puedes sustituir los huevos por plátano maduro machacado, mezclar la harina con leche de almendras o cualquier otra leche vegetal, y utilizar margarina vegana o aceite de coco en lugar de mantequilla tradicional.

>>> La harina de trigo común, también conocida como harina de todo uso, es la opción más utilizada para hacer crepes. Sin embargo, también puedes experimentar con harinas alternativas como la harina de trigo integral, la harina de espelta o incluso la harina de avena para obtener diferentes texturas y sabores.

>>> Puedes hacer crepes sin azúcar agregando menos o eliminando por completo el azúcar de la receta. O sustituyendo por un edulcorante ( en el blog encontrarás la tabla de equivalencias donde hay las sustituciones de las diferentes tipos de edulcorantes). Los crepes sin azúcar son una opción más saludable y puedes disfrutarlos con rellenos naturales como frutas frescas o yogur sin azúcar.

Receta de crepes caseras rellenas de crema de chocolate

Cómo hacer los crepes caseros más ricos del mundo

Laura
Preparar los crepes más ricos del mundo es muy fácil y con esta receta os quedarán de lujo!! y además con cualquier relleno quedarán riquísimos!
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Reposo a temperatura ambiente: 2 horas
Tiempo total 20 minutos
Plato Desayuno, Merienda, Postre
Cocina Francesa
Raciones 4 personas
Calorías 224 kcal

Ingredientes
  

  • 500 ml leche entera
  • 200 gr harina
  • 60 gr azúcar glas, lustre o impalpable
  • 75 gr mantequilla
  • 2 huevos
  • 2 yemas

Para el relleno:

  • Nocilla 0%
  • Jamón york y queso

Elaboración paso a paso
 

  • Derretimos la mantequilla al microondas y dejar templar
  • Tamizamos la harina con el azúcar con un colador grande en un bol. Reservamos. 
  • Batimos la leche con los huevos y las yemas hasta integrar.
  • Incorporando la harina y el azúcar tamizados mientras vamos batiendo, y después agregamos la mantequilla hasta conseguir una masa homogénea. 
  • Dejamos reposar a temperatura ambiente durante 2 horas, tapado con film transparente.
  • Pasado el tiempo, empezamos a preparar las creps.
  • En una sartén engrasada con un poco de aceite de oliva, añadimos un poco de la masa de la creps, con movimientos de la sartén repartimos bien por toda la superficie para que quede una capa fina.
  • Dejamos cocinar durante 1 minuto por un lado, y después, le damos la vuelta. Y dejamos cocinar por el otro lado.
  • Añadimos el relleno sobre la parte que hemos cocinado primero y doblema la crepe sobre si misma.
  • Hacemos todas las crepes hasta acabar la masa.

Video

Keyword como hacer crepes caseros, como hacer crepes caseros fáciles y rapidos, crepes caseros, crepés receta, crepes receta fácil, hacer crepes caseros

Hacer los crepes caseros más ricos del mundo es un proceso simple pero gratificante. Siguiendo estos sencillos pasos, puedes hacer los crepes más ligeros, esponjosos y deliciosos que serán la envidia de tus amigos y familiares. Con un poco de práctica y paciencia, pronto serás un maestro del arte de hacerlos, y serán la estrella de cualquier brunch o cena. ¡Buen apetito!

¡Recuerda! Si te ha gustado la receta no dudes en puntuarla con 5 estrellas en la zona de comentarios! Gracias!! Y seguirme en las redes sociales (@disfrutandodelacocina) para estar al día de todas las novedades que voy subiendo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer los crepes caseros más ricos del mundo puedes visitar la categoría Recetas de Postres y dulces. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina

Laura

Hija de andaluza y de padre catalan, en mi cocina encontraréis la mezcla de mis dos raices y tradicionales culinarias. Abrí el blog Disfrutando de la Cocina en 2009 y más adelante el canal de cocina, desde entonces mi vida ha girado en torno a la cocina. Compartiendo las recetas de toda la vida de mi familia, entre otras. La cocina tradicional es mi pasión, aunque me encanta añadir nuevos compañeros en mi cocina.

Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas

    28 Comenta que te pareció la receta

  1. Emma Garcia dice:

    5 stars
    Deliciosas y muy practicas, gracias por compartir.

    1. laura dice:

      muchas gracias a ti!! me alegro que te guste!! besitos!

  2. Millie dice:

    Me encnatan su recetas.. muy interesante y ricas..gracias

    1. laura dice:

      Muchas gracias!! me alegro que te gusten!! besitos!

  3. Silvana Sosa dice:

    Me gusta tus recetas solo que es muy tediosa la página, difícil de encontrar entre tanta publicidad, en la publicación de habla de crepes más ricos y cuando entras hay un montón de otras recetas de crepes y otras recetas y uno dice ¿dónde está la que muestra el vídeo? Otra vez tengo que entrar a otro enlace para que debajo de otra mucha publicidad, por fin lo encuentro la receta que buscaba. Por favor un enlace que te lleve a la receta que muestra la publicación de Facebook es lo que uno quiere. Gracias

    1. laura dice:

      Holaa!!! me alegro que te gusten las recetas, pero si te fijas en el blog no hay tanta publicidad como comentas. SUpongo que has llegado a mi blog a traves de algún buscador de recetas en el que está indexado y de ahí que haya más recetas de creps y publicidad (viven de eso). En el blog sólo tengo 2 recetas de creps, y una es esta. Si quieres, tienes un índice alfabético y uno fotográfico con todas las recetas que hay en el blog para que te sea más fácil la experiencia. Besitos !

    1. laura dice:

      muchas gracias!! me alegro que te guste!! besitos!

  4. JORGE dice:

    es necesario hacerlas con azucar? como que no me gusta tanto la maza dulce.. =) pero igual esta muy interesante la receta!!!

    1. laura dice:

      Holaa!!! no es necesario, si quieres o le añades menos, o no se la añades y listos. besitos!

  5. Pilar dice:

    Hola......gracias.....
    K ricas se ven y k fácil

    1. laura dice:

      Gracias a ti, me alegro que te gusten! besitos!

  6. lucia dice:

    Esta muy bien explicada la receta, yo le pongo ademas de tus ingredientes, un poco de anis y una pizca de sal y las hago mas finitas.
    Las tomo tambien sin relleno.

    Les llamo filloas

    1. laura dice:

      Holaaa!! Si las filloas y las creps se parecen mucho. Por los ingredientes que dices tienen que estar riquísimas, yo no las he probado nunca, pero un día seguro que caen. Besitos!

  7. Flor dice:

    Hola en Argentina le llamamos panqueques! Yo les pongo una pizca de sal para rellenos dulces y para rellenos salados ni azucar ni sal. Y lo hago a ojo leche huevos y harina. Eso si adentro los primeros tibiecitos con un poco de azucar común y mate hasta que se termine de cocinar una buena torre de panqueques que frios si o si van rellenos con uno de los mejores inventos del hombre: dulce de leche

  8. Lilia Muñoz Rosales dice:

    Para las crepas de queso con jamon también se le pone azucar glas a la preparación? Y si es asi, no quedan muy dulces a pesar de ser saladas por el queso y jamón? Gracias.

    1. laura dice:

      Holaa!!! no, con el jamón y queso quedan muy bien, a mi me gusta el contraste y no se nota mucho el dulzor del azúcar que lleva. Pero si te da miedo notarlo no se lo añades y listos. No hay ningún problema. Besitos!

  9. Ana Teresa dice:

    Quiero la receta preparadas con camvur, huevos, almendras fileteadas etc etc que mas le agrego para que me queden firmes y no se rompan...graciass mi teclado esta malo

    1. laura dice:

      Holaa Ana Teresa, en primer lugar no se que es camvur, no es si es un error de tu teclado algún alimento que desconozco. Las creps que hacen tal y como te comento en la receta, si ya empiezas a cambiar ingredientes y añadir otros ya no son creps se convierten en otra cosa, y es complicado que salga bien. Besitos!

  10. Josselin Lizeth Hurtado dice:

    Hola, me encantó la receta. También quisiera saber más o menos cuántas crepas te salen? Gracias!

    1. laura dice:

      Holaaaa Josselin!! Muchas veces depende de lo gruesas que las hagas, pero más o menos salen unas 10-12 creps. Besitos!

  11. Frida dice:

    Excelentes! Muy ricas! Las voy a usar para canalones la próxima vez! Gracias por compartir! !

  12. elena ra.irez dice:

    Exquisitas se ce fácil y deliciosas

    1. laura dice:

      gracias guapa!! me alegro que te gusten!! besitos!

  13. Nancy dice:

    Muchas gracias por la receta solo tengo una duda la harina es para hot cakes o harina de trigo

  14. sandra dice:

    aparte me me gusto mucho la masa, xq aca en Argentina y no se mi mama, no utiliza , la manteca, ni la leche, si bien salen ricos, creo que o salen tan esponjosos, ni tan lindos a la vista. Te felicito

    1. laura dice:

      Muchas gracias Sandra!! me alegro que te guste! Bueno, hay diferente tipos de creps, estos son los tradicionales y te aseguro que quedan riquísimos! Si los haces ya me dirás! besitos!

  15. Lara dice:

    Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta




Subir