Flan de queso
Como hacer flan de queso casero. Una receta de postres ideal para disfrutar en nuestras sobremesas. El flan de queso casero es un dulce tradicional de la cocina con una textura cremosa que os encantará. Además, más fácil imposible.
El flan es un postre muy versátil, se puede hacer de muchos sabores, pero el de queso le da un cremosidad y un sabor muy rico. A mi las recetas que necesitan poca preparación como el flan me encantan, porque aunque pueda parecer lo contrario sólo es mezclar los ingredientes y al horno. Este pide un paso más, pero muy rápido y fácil.
Hasta hace unos años, me parecía que era un postre complejo, era más fácil usar unos sobres de preparado o, directamente, comprarlos. Pero cuando empecé a preparar el flan de huevo en casa me di cuenta de mi error. Sólo es necesario la paciencia de la cocción al horno y listos. Incluso, si tenéis mucha prisa también se pueden hacer los flanes al microondas, en menos de 10 minutos los tenemos listos.
Redescubrid los postres tradicionales como el flan de queso y agregarlos a vuestro recetario así no os perderéis disfrutar de esta maravilla. Muy fácil, con una textura que os encantará y mucho, pero mucho caramelo. Y si queréis hacerlo más rápido, aun, usad caramelo líquido y os podéis saltar ese paso. Más fácil imposible!
VIDEORECETA – FLAN DE QUESO (RECETA FÁCIL):
INGREDIENTES – FLAN DE QUESO (RECETA FÁCIL):
- 4 huevos tamaño L (Grandes)
- 200 gr queso crema (tipo philadelphia)
- 500 ml de leche entera
- 120 gr de azúcar
- 1 vaina de vainilla
Para el caramelo:
- 125 gr de azúcar
- 25 ml de agua
Preparación caramelo para el flan de queso casero:
- Empezamos preparando el caramelo para hacer el flan de queso. Para hacerlo ponemos en un cazo el azúcar y el agua.
- Calentamos a fuego medio hasta que se va creando el caramelo. Es importante no remover con la cuchara o utensilio para que no se pegue el caramelo.
- Cuando tenemos el caramelo dorado sacamos del fuego. Es bueno tener en cuenta que con el calor residual del cazo o sarten se seguirá dorando nuestro caramelo y que no debemos tocarlo porque nos podemos quemar y es peligroso.
- Vertemos el caramelo en el fondo de nuestro molde de silicona y por los laterales. Debemos hacerlo antes de que solidifique el caramelo. Reservamos.
Preparación del flan de queso casero:
- Una vez tenemos preparado el caramelo empezaremos con el flan de queso.
- Calentamos en un cazo a fuego medio la leche con el azúcar y la vaina de vainilla abierta por la mitad. En el momento en que empiece a hervir sacamos el recipiente del fuego y dejamos que acabe de infusionar la leche. La dejamos enfriar hasta que la leche esté templada.
- Por otro lado, en un bol batimos los huevos con el queso crema. Podemos usar unas varillas, hacerlo a mano o con la batidora de mano.
- Una vez tengamos la mezcla cremosa añadimos la leche templada poco a poco y seguimos integrando hasta conseguir una crema homogénea.
- Vertemos la preparación en la flanera que teníamos reservada. Y la introducimos en una bandeja rellena con agua caliente y metemos en el horno, previamente, precalentado a 180º.
- Dejamos el flan en el horno durante una hora (o hasta que veamos que esté cuajado). Cuando pinchamos con un palillo y si sale limpio ya lo tenemos.
- Sacamos del horno y de la bandeja, y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Una vez frío, metemos en el frigorífico hasta el día siguiente.
- Pasado un día, desmoldamos con cuidado nuestro flan de queso.
Y ya tenemos el flan de queso casero listo para disfrutar!
Flan de queso
Video
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Flan de queso puedes visitar la categoría Recetas de Postres y dulces. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina
Deja una respuesta
Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas