Helado de chocolate y cookies

Otra receta de helado, este de chocolate y cookies salió muy bueno. Aunque ya digo desde ahora que cometí un pequeño fallo al prepararlo, no quedó tan cremoso como debería. Por otro lado, de sabor buenísimo.

Cómo hacer helado de chocolate y cookies casero

La receta es muy parecida a la del helado de turrón porque me inspiré en ella para hacerla. Pero sobretodo lo hice pensando en el helado que vendíamos en la pastelería igual, que estaba riquísimo!! Como nos dejaban llevar a casa un postre, muchas veces lo que más apetecía era helado!! y ese caía más de una vez.

El helado se puede hacer con o sin heladera y siguiendo unos consejos básicos queda igual de rico. Sobretodo, si usamos azúcar invertida que impide que cristalice el helado y así tengamos ese sabor cremoso que a todos nos encanta! Podéis usar azúcar invertido casero o bien un poco de miel que hace el mismo efecto. Pero no se puede sustituir todo el azúcar por azúcar invertido o miel. EN los ingredientes os dejo la cantidad de cada uno.

Cómo hacer helado de chocolate y cookies casero

Pero, sobretodo, para que no cristalice nuestro helado lo mejor es usar una heladera, yo uso esta que me encanta porque tiene compresor y no se tiene que guardar en el congelador. CLIKA AQUÍ. Para mi tener que reservar un sitio del congelador, que siempre lo tengo llego, para la cubeta de la heladera es un rollo y al final no la acabo usando por eso. Pero con esta heladera no tengo ese problema. Pero si no quieres tener "otro trasto más" en la cocina, se puede hacer a mano perfectamente. Sólo es necesario remover nuestro helado una vez en el congelador cada 30 minutos, hasta que ya no podamos seguir haciéndolo. Así romperemos los cristales que se puedan ir formando.

Índice de la receta

INGREDIENTES – HELADO DE CHOCOLATE Y COOKIES (RECETA FÁCIL):

  • 6 huevos
  • 200 gr. De azúcar (se puede poner azúcar invertido para que no cristalice tanto: 175 gr azúcar + 25 gr azúcar invertido)
  • 300 gr de galletas de chocolate y cookies
  • 1/2 tableta de chocolate para postres
  • 300 gr de nata montada

PREPARACIÓN DE LA RECETA - HELADO DE CHOCOLATE Y COOKIES (RECETAS POSTRES FÁCIL):

  1. En primer lugar, separamos las yemas de las claras. Las claras las montamos a punto de nieve con un poco de sal y las reservamos.
  2. Por otro lado, las yemas en un recipiente y las batimos hasta que tripliquen su volumen. Se debe de tener en cuenta que cuanto más montemos el huevo más cremoso estará el helado.
  3. Una vez tenemos batidas las yemas las incorporaremos lentamente a las claras ya montadas al punto de nieve, y las iremos mezclando lentamente.
  4. Por otro lado, cogeremos las galletas y las pasaremos unos segundos por la picadora. Si vemos que nos han quedado trozos muy grandes yo recomiendo acabar de romper con los dedos.
  5. Y las añadimos a la nata que ya habremos montado con el azúcar. incorporándolas lentamente.
  6. A partir de aquí mezclamos las dos preparaciones y añadimos la media tableta de chocolate para postres, que ya habremos deshecho anteriormente y habremos dejado enfriar. Lo mezclamos todo bien para que el chocolate se reparta uniformemente.
  7. Decoramos. Y metemos en el congelador durante 24 horas.

Mi error fue que cuando piqué las galletas metí en la crema todo lo que conseguí. O sea los trozos grandes y el polvillo de galleta, esto hizo que la crema quedara con una textura granulosa. Que de haber añadido sólo los trozos más grandes no habría ocurrido.

Cómo hacer helado de chocolate y cookies casero

Pasadas estas ya tenemos nuestro helado de chocolate y cookies listo para disfrutar!

Cómo hacer helado de chocolate y cookies casero

Helado de chocolate y cookies

Laura
Plato Postre
Cocina Española
Raciones 4 personas

Te proponemos estas recetas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de chocolate y cookies puedes visitar la categoría Recetas de Postres y dulces. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina

Laura

Hija de andaluza y de padre catalan, en mi cocina encontraréis la mezcla de mis dos raices y tradicionales culinarias. Abrí el blog Disfrutando de la Cocina en 2009 y más adelante el canal de cocina, desde entonces mi vida ha girado en torno a la cocina. Compartiendo las recetas de toda la vida de mi familia, entre otras. La cocina tradicional es mi pasión, aunque me encanta añadir nuevos compañeros en mi cocina.

Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta




Subir