Pastel de trufa relleno de nata y trufa
Bueno, parece que hace un siglo que no escribo nada en el blog. Pero tengo intención de volver a la carga. Hace ya más de un mes que el blog cumplió su tercer cumpleblog. Y para celebrarlo, junto con mi cumpleaños voy a poner la receta del pastel que me autodediqué para la comida de mi cumpleaños.
Se trata de una receta de Su de Webos fritos, y por descontado como todo lo suyo quedó genial! La verdad es que he hecho algunas otras recetas suyas, que han quedado muy bien, pero no les he hecho la foto. Y la del pastel está hecha con una móvil así que no se yo si ve va a ver todo lo bien que quedó. Pero os aseguro que encantó. Aunque también os digo que la tunee un poco porque como mi Julito tiene colesterol vigilo mucho el tema de los huevos, así que no le puse yema quemada por encima, que hubiera quedado espectacular. Sino que como nos encanta el choco, aproveche y lo puse por encima.
Este pastel es uno de los clásicos de la pastelería, pero no por ello deja de estar delicioso. Y como es muy fácil de hacer lo podéis hacer sea cual sea vuestro nivel en los fogones. Podéis cambiar los sabores si lo preferís, nata por fuera y nata y trufa por dentro. Sólo trufa, etc. Según las preferencias de vuestra familia o amigos.
VIDEORECETA - TRUCOS PARA UNA NATA MONTADA MÁS FIRME:
INGREDIENTES - PASTEL DE TRUFA RELLENO DE NATA Y TRUFA (RECETA FÁCIL):
Para el bizcocho:
- 4 huevos
- 120 gr de azúcar
- 120 gr de harina
- 1 cucharada de levadura
- 2 gotas de esencia de vainilla
- un pellizco de sal
Para el relleno:
- 850 gr de nata montada (550 gr para el relleno + 300 gr para arriba)
- 250 gr de azúcar
- 3 cucharadas soperas de cacao puro sin azúcar Valor
- 1 sobre de estabilizante de nata
Para el almíbar:
- 100 gr de azúcar
- 1 vaso de agua
- unas gotitas de esencia de vainilla
PREPARACIÓN DE LA RECETA - PASTEL DE TRUFA RELLENO DE NATA Y TRUFA (RECETA POSTRES FÁCIL):
- En primer lugar prepararemos el bizcocho. Para hacerlo debemos poner a precalentar el horno a 180º.
- Después ponemos las yemas en un bol y mezclamos con azúcar y la essencia hasta que blanquee. A partir de ahí montamos las claras a punto de nieve con un poquito de sal.
- Cuando ya las tenemos bien montadas añadimos las yemas y el azúcar y mezclamos con movimientos envolventes hasta que esté todo bien incorporado.
- A partir de aquí, añadimos poco a poco la harina con la levadura tamizada y vamos integrando bien con mucho cuidado.
- Finalmente, vertimos la masa en el molde desmontable y lo metemos al horno con calor arriba y abajo durante unos 30 minutos.
- Pasado este tiempo, lo sacamos y lo dejamos enfriar en una rejilla.
- Una vez enfriado el bizcocho, yo lo que hice es sacarlo del molde y cortarlo en dos trozos. Y cuando, yo tenemos partido puse la parte de abajo en un plato y a su alrededor le puse un aro de enplatar que compré para pasteles.
- Ahí le pondremos el almíbar al bizcocho para que quede más jugoso. Para hacer el almíbar pondremos un vaso de agua a calentar al microondas, una vez caliente le iremos añadiendo el azúcar con unas gotas de esencia de vainilla. Dejaremos enfriar.
- Seguidamente prepararemos el relleno del bizcocho. Ponemos los 850 gr de nata en un bol bien frío del frigorífico y lo montamos con las varillas. Si es necesario para que monte bien, le podemos agregar un sobre de estabilizante de nata o un poco de gelatina en polvo, esos truquitos van muy bien. Una vez la tenemos bien montada la separamos en dos partes. Una de las partes la reservaremos y la otra le añadiremos las cucharadas de cacao en polvo y removeremos hasta que esté bien integrado.
- Una vez hecha la trufa también la reservaremos.
- Yo como quería hacer que la nata y la trufa estuvieran las dos juntas sin bizcocho en medio lo que hice fue primero rellenar el molde con la nata y ponerlo en el congelador hasta que estuviera durita. Una vez, tenía la nata compacta, le añadí la trufa que tuve guardada en la nevera, reservando una parte para la parte de arriba. Lo volví a meter en el congelador para que se endureciera y una vez conseguido le puse la parte de arriba del bizcocho, previamente remojada con el almíbar.
- Lo dejamos en el congelador una o dos horitas para que se endurezca todo bien y podamos trabajar bien y lo desmoldamos. Una vez hecho, con una espátula repartimos la trufa bien por la parte superior del bizcocho y una parte la colocamos en una manga pastelera y hacemos la decoración.
- También, como podréis ver intenté recordar viejos tiempos escribiendo encima con chocolate tal y como hacía en mis tiempos de trabajar en la panadería, pero el resultado no fue tal y como debería ser.
La verdad es que quedó buenísimo y a falta de la yema quemada por encima hubiera quedado exactamente igual que a los San Marcos que vendíamos en la panadería. Y igualmente delicioso.
Pastel de trufa relleno de nata y trufa
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pastel de trufa relleno de nata y trufa puedes visitar la categoría Recetas de Postres y dulces. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina
Deja una respuesta
Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas