Rosquillas de anís de la abuela. RECETA RECOMENDADA
Las rosquillas de anís son esas recetas tradicionales que todos hemos comido en casa, típicas de las abuelas. No sé por qué pero todas las abuelas han hecho esta receta en un momento u otro de nuestra vida. Y sino las compraban, que es muy típico que las abuelas no te compren un bollicao o una palmera de chocolate pero si unas rosquillas de anís, o las galletas de mantequilla cuya caja todos hemos tenido en casa como costurero.
Y es que parece que nuestras tradiciones familiares son únicas, hasta que te das cuenta que se repiten un una u otra casa, una y otra vez. Pero como en todo, cada casa tiene su truquito o variación de una determinada receta tradicional que la hace única y especial. Y sobre todo, muy suya.
Estas son las rosquillas de anís de la abuela de Pablo de Recetas por un Tubo, un amigo del que ya os he compartido algunas recetas y que os iré compartiendo más adelante otras. Todas son un éxito que siempre quedan bien. Él es cocinero de profesión y eso se nota con el cariño y pasión que le pone a sus recetas y vídeos, así que pasaros por su canal que os encantará!
Mi abuela hacía las rosquillas de anís para Semana Santa o para Todos los Santos junto con los buñuelos de viento y las flores (que en muchos sitios se disfrutan para carnaval, pero ella las hacía también para esas épocas) y a veces caían los pestiños. Otra de sus recetas estrella.
Y en vuestra casa, cuál era la receta estrella de vuestra abuela? La que recordáis con cariño?
VIDEORECETA – ROSQUILLAS DE ANÍS DE LA ABUELA. RECETA RECOMENDADA (POSTRE FÁCIL):
INGREDIENTES – ROSQUILLAS DE ANÍS DE LA ABUELA. RECETA RECOMENDADA (POSTRE FÁCIL):
(Las cantidades las podréis ver en el video)
- harina de trigo
- huevos
- anís (licor)
- aceite de girasol
- azúcar
- levadura química
- ralladura de limón
PREPARACIÓN DE LA RECETA – ROSQUILLAS DE ANÍS DE LA ABUELA. RECETA RECOMENDADA (POSTRE FÁCIL):
(La preparación la podréis ver en el vídeo)
- Empezamos batiendo los huevos con el azúcar, cuando estén cremosos añadimos el resto de ingredientes, excepto la harina. Removemos bien hasta integrar.
- Vamos añadiendo poco a poco la harina mientras mezclamos hasta conseguir una masa que no se pegue a las manos.
- En ese momento, haremos las rosquillas con las manos. Cogemos un pellizco y con las manos haremos una forma de rosco, metiendo por dedos por el centro. Ya las tenemos listas para freír.
- En un cazo ponemos abundante aceite de girasol y cuando esté caliente añadimos las rosquillas y freímos hasta que estén doraditas. En ese momento, las sacamos y las ponemos sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Finalmente, las rebozamos en azúcar y ya tenemos nuestras rosquillas de anís de la abuela listas para disfrutar!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rosquillas de anís de la abuela. RECETA RECOMENDADA puedes visitar la categoría Recetas de Postres y dulces.
-
Una receta sin la cantidad de medidas no funciona.El que enseña tiene que hacerlo completo
-
y las cantidades????
-
Dios mío la gente no lee, bien claro él dice que las cantidades aparecen en el vídeo.
-
-
Hola con q se puede reemplazar el licor de anis
-
Vino dulce.
-
Mil gracias las haré Venezuela
-
las cantidades no estan en el video
-
Salen anotadas al principio del video mientras el chico habla. Muchas gracias por la receta.
12 Comenta que te pareció la receta
Deja una respuesta
Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas