Lactonesa o mayonesa sin huevo sin lactosa

En verano uno de los mayores peligro alimentarios que corremos es la salmonella, y uno de los alimentos que más peligro tiene es la mayonesa, por eso si no queremos tener problemas esta receta de lactonesa o mayonesa sin huevo es ideal.

Cómo hacer lactonesa o mayonesa sin huevo y sin lactosa fácil

Además, para esta receta he aprovechado que en la caja Degustabox de este mes me venía la leche Kaiku sin lactosa y además de hacerla sin huevo también es sin lactosa. Así que si tenéis algún tipo de intolerancia alimentaria al huevo o a la lactosa esta receta es perfecta para vosotros. Y sino, también, porque está riquísima y encima casera.

Veréis que aunque puede aparecer muy difícil hacer mayonesa o en este caso lactonesa es realmente muy fácil, pero eso si debemos tener en cuenta algunos tips:

>>Es importante, que la leche esté a temperatura ambiente al igual que el aceite, si uno de los dos está mas frío que el otro se os cortará porque no emulsionará bien la mezcla.

>>Podemos usar, tanto vinagre como zumo de limón, todo dependerá de lo que nosotros prefiramos, no hay una opción mejor que otra. Si quisiéramos podríamos hacer ajonesa, sería añadiendo un diente de ajo, pero en este caso es sin ajo.

>>La lactonesa como no lleva huevo tiene un color blanco, si usáis aceite de oliva quedará con un poco más de color, pero no se parecerá al de la mayonesa, así que si tenéis en casa a quienes la comida le entra por el ojo le podéis añadir un poco de colorante alimentario para que tenga un color más amarillento.

>>Aunque no lleve huevo debemos guardar la lactonesa en el frigorífico.

Índice de la receta

INGREDIENTES – LACTONESA O MAYONESA SIN HUEVO Y SIN LACTOSA (RECETA FÁCIL):

  • 150 ml de aceite de girasol u oliva
  • 75 ml de leche Sin lactosa
  • 1 pizca de sal
  • 1 chorrito de vinagre o zumo de limón

PREPARACIÓN TRADICIONAL - LACTONESA O MAYONESA SIN HUEVO Y SIN LACTOSA (RECETA FÁCIL):

  1. En primer lugar, vetemos la leche en el vaso de la batidora. Seguidamente, verteremos el aceite tumbando un poco el vaso para que se deslice por el lateral y quede sobre la leche sin mezclarse. Le añadimos la sal.
  2. Metemos el brazo de la batidora hasta el fondo del vaso y empezamos a batir. Es importante, que no movamos el brazo. De esta forma, poco a poco veremos como va emulsionando la mezcla.
  3. Una vez que vemos que la base empieza a espesar, iremos levantando el brazo poco a poco para mezclar lo que nos queda. En este momento añadiremos el chorrito de limón o de vinagre y batiremos enérgicamente.
  4. Finalmente, tendremos ya nuestra lactonesa preparada y lista para disfrutar.

PREPARACIÓN CON THERMOMIX:

  1. En primer lugar, pesaremos el aceite en un recipiente y reservaremos.
  2. Seguidamente, pondremos en el vaso de la Thermomix la leche y la sal y pondremos durante 30 segundos / temperatura 37º / velocidad 5.
  3. Una vez pasado el tiempo programaremos 3 minutos / temperatura 37º / velocidad 5 e iremos añadiendo el aceite poco a poco encima de la tapadera para que entre por el bocal tapado con el cubilete.
  4. Finalmente, añadiremos el limón o el vinagre y meclaremos unos segundos a velocidad 5.
Cómo hacer lactonesa o mayonesa sin huevo y sin lactosa fácil

Y ya tenemos la lactonesa o mayonesa sin huevo y sin lactosa lista para disfrutar.

Cómo hacer lactonesa o mayonesa sin huevo y sin lactosa fácil

Lactonesa o mayonesa sin huevo sin lactosa

Laura
Plato Acompañamiento, salsas
Cocina Española
Raciones 4 personas

Te proponemos estas recetas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lactonesa o mayonesa sin huevo sin lactosa puedes visitar la categoría Recetas de Salsas y guarniciones. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina

Laura

Hija de andaluza y de padre catalan, en mi cocina encontraréis la mezcla de mis dos raices y tradicionales culinarias. Abrí el blog Disfrutando de la Cocina en 2009 y más adelante el canal de cocina, desde entonces mi vida ha girado en torno a la cocina. Compartiendo las recetas de toda la vida de mi familia, entre otras. La cocina tradicional es mi pasión, aunque me encanta añadir nuevos compañeros en mi cocina.

Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta




Subir