Coca de Sant Joan de Brioix
Ya tenemos aquí Sant Juan, una de mis fiestas favoritas! Con tu coca de brioix, los petardos, las hogueras, celebrarlo con amigos y familia. La verdad que me gusta mucho y me gusta más desde que se ha puesto de moda ir a celebrarlo a la playa.
Las olas del mar, buena compañía, una cenita tipo picnic y una buena coca. Amenizado con un poco de cava y perfecto!! Para que se necesitan más complicaciones.
Además que es una noche especial, la más corta del año, llega de magia y supersticiones. Y si te gustan esos temas te lo puedes pasar en grande.
Aunque para mi lo que más me gusta es el postre, la típica coca de brioix. Más típica sería con crema y fruta confitada, pero como a mi la crema no me gusta y la fruta confitada ni me va ni me viene, prefiero hacerla sólo de piñones, incluso se le puede añadir un poco de mazapán pintado por encima y queda deliciosa. Pero creo, que sólo con el piñón y el azúcar ya es perfecta para mi.
Esta receta la uso desde hace un montón de años y es que me gustó desde el primer momento. El año pasado pasamos San Juan en Madrid y se la hice a mis suegros y les encantó!
Esta receta la saqué del Blog de la Mercé “Cuina per llaminers” hace un montón de años y no me canso de ella.
INGREDIENTES – COCA DE SANT JOAN DE BRIOIX (RECETA FÁCIL):
Para la primera masa:
- 20 g de levadura fresca
- 35 gr de leche templada
- 75 gr de harina de fuerza
Para la segunda masa:
- 250 ml de leche entera a temperatura ambiente
- 100 gr de azúcar
- 1 huevo
- 75 gr de mantequilla
- 250 gr de harina de fuerza
- 5 gr de sal
- unas gotas de esencia de naranja
- unas gotas de esencia de vainilla
Para decorar:
- Piñones
- Azucar
PREPARACIÓN DE LA RECETA– COCA DE SANT JOAN DE BRIOIX (RECETA FÁCIL)
- En primer lugar prepararemos la primera masa.
- Para ello en un bol desharemos con las manos la levadura en la leche templada. Lo dejaremos unos 10 minutos.
- Seguidamente añadiremos la harina y removeremos hasta que quede una masa homogénea y elástica. Es necesario trabajarla un poco con las manos para conseguir esa elasticidad.
- A partir de aquí lo dejaremos reposar tapado con un trapo en un sitio sin corriente que tenga una temperatura de unos 22 grados. Se aconseja el horno. Y se deja ahí hasta que doble su volumen.
- Después empezaremos a hacer la segunda masa.
- Para ello en un bol se deben mezclar todos los ingredientes (harina, leche, azúcar, huevo, mantequilla, esencia de vainilla, esencia de naranja i la sal). Se amasa hasta que quede una masa homogénea. En este momento, se añade la primera masa y volvemos a trabajarla de nuevo.
- Cuando ya tenemos una masa homogénea (no se nos engancha en las manos) la dejamos dentro de un bol, previamente enharinado, tapado con un trapo en un lugar aislado de corrientes. Mejor el mismo sitio que hemos usado antes para la primera masa.
- Lo dejamos ahí hasta que triplique su volumen. Dependerá del día si es más caluroso o menos, pero puede tardar unas 4 horas.
- Una vez, nuestra masa ha triplicado el volumen, la amasaremos para quitarle el aire, y con el rodillo la extenderemos dejándola del grosor de 1 cm y con la forma deseada (en este caso ovalada)
- La dejaremos levar hasta que doble el volumen en un sitio aislado i a temperatura ambiente. Como ya tiene la forma y para no moverla más es recomendable dejarla ya preparada en el papel de horno y en la bandeja. Puede tardar un rato en levar, aproximadamente unas 2 horas.
- Una vez ha hecho esta segunda fermentación, ya es cuestión de pintarla con un huevo batido, esparcirle piñones por encima y espolvorear con azúcar y lista par ir al horno.
- También se le puede poner fruta escarchada o crema pastelera, incluso se que hay gente que la pinta un poco por encima con mazapán y después le ponen la decoración. Esto es al gusto de cada uno. La cocemos en el horno a 180º hasta que esté doradita, aproximadamente 20 minutos.
- La sacamos del fuego y la dejamos enfriar.
Y lista para comer!!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coca de Sant Joan de Brioix puedes visitar la categoría Recetas tradicionales.
Deja una respuesta
Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas