Panellets caseros sin azúcar

Para Todos los Santos no puede faltar en nuestra mesa un pequeño capricho dulce, y no hay nada tan satisfactorio como los panellets caseros. Con unos simples ingredientes, puedes hacer tus propios panellets sin azúcar que seguro que satisfacen a los más golosos. Perfectos para todos aquellos que busquen postres para diabéticos o quienes quieran disfrutar de un delicioso postre tradicional más saludable ¿A qué esperas? ¡Empieza a hacer estos deliciosos dulces ahora mismo!

Receta de los panellets caseros sin azúcar

Los panellets son una delicia que puede disfrutarse en cualquier momento del día. Normalmente se hacen con azúcar, pero también puedes hacerlos con edulcorante para una opción más saludable. Si quieres crear algo un poco más sofisticado, también puedes experimentar con diferentes sabores y presentaciones. En definitiva, tu imaginación es el límite cuando se trata de este delicioso postre tradicional y puedes crear algo que se adapte a tus gustos y preferencias. Así que, ¿a qué esperas? ¡Poner en marcha la creatividad y empezar a preparar los panellets sin azúcar!

Para preparar estos panellets podemos usar cualquier tipo de edulcorante que se pueda hornear, en este caso he usado el eritritol que actualmente está muy de moda y es fácil de conseguir. Son un postre muy popular para Todos los Santos en Catalunya y con un precio muy elevado en las pastelerías. Esta receta es la original de gremio de pasteleros sin añadir patata o boniato. Aunque si lo prefieres se les puede añadir però el sabor no será el mismo, aunque quedan mucho más ecomómicos. Se pueden hacer en casa con unos pocos ingredientes sencillos, y saben casi igual que sus homólogos cargados de azúcar comprados en la pastelería o supermercado. Esta receta de panellets caseros sin azúcar es bastante sencilla y se puede hacer en pocos minutos. Y, recuerda, los panellets no tiene gluten, así que los celíacos los pueden disfrutar sin preocuparse, son sin gluten.

Receta de los panellets caseros sin azúcar

Muchas veces buscamos postres tradicionales en su versión más saludable, pero también puede ser que pensemos que un día es un día y para esas fechas no pensemos en las calorías sino en disfrutar del postre de siempre en su versión original. Por eso, si quieres disfrutar de los mejores panellets, eso si, con azúcar en el blog encontrarás difererntes versiones, los panellets de piñones y almendras y los panellets variados. Y en estas fechas no pueden faltar unos deliciosos buñuelos de viento que son una delicia!

Índice de la receta

INGREDIENTES PARA LOS PANELLETS CASEROS:

  • 75 ml de agua
  • 250 gr de harina de almendra
  • 175 gr de eritritol
  • 1 clara de huevo
  • 1 huevo
  • 150 gr de Piñones crudos
  • 150 gr de Almendra cruda a daditos
  • 100 gr de Coco rallado
  • 50 gr de Chocolate para cobertura
  • 2 cucharaditas de chocolate en polvo

PREPARACIÓN DE LOS PANELLETS CASEROS SIN AZÚCAR: 

Preparación del almíbar para los panellets:

  1. Empezamos poniendo a fuego medio alto un cazo con el agua y el edulcorante.
  2. Vamos removiendo mientras se va deshaciendo el edulcorante y se convierte en un almíbar.
  3. Seguidamente, añadimos de golpe la harina de almendras y cocemos junto al almíbar, removiendo constantemente.
  4. Cuando la mezcla esté bien integrada y se despegue de las paredes con facilidad apartamos del fuego.
  5. Añadimos la clara de huevo y rápidamente antes de que se cuaje mezclamos hasta que se integre bien.
  6. Vertemos en un recipiente y tapamos la mezcla con un film transparente. Dejamos enfriar.

Montaje de los panellets:

  1. Una vez tenemos la masa fría. Hacemos bolitas con la masa y las reservamos.
  2. Separamos en 4 porciones
  3. Hacemos bolitas de tres de las porciones.
  4. Las primeras bolitas las rebozamos con piñones aprentando bien con las manos y las colocamos en la bandeja del horno.
  5. El segundo grupo los rebozamos con los daditos de almendra cruda. Colocamos en la bandeja del horno.
  6. El tercer grupo, lo rebozamos con coco rallado y le damos forma de cono. Lo colocamos en la bandeja del horno.
  7. Y la última porción la mezclamos con un par de cucharadas de cacao en polvo y mezclamos bien hasta que quede bien integrado. Seguidamente hacemos bolitas y las colocamos en la bandeja del horno. Con un dedo hacemos presión en el centro para que quede un poco hundido.
  8. Metemos la bandeja en el horno, previamente, precalentado a 180ºC durante 6-8 minutos hasta que empiecen a dorarse los piñones y almendras.
  9. Una vez que ha pasado el tiempo los sacamos del horno y dejamos enfríar.
  10. Mientras, deshacemos el chocolate en el microondas en tandas de 1 minuto.
  11. Agregamos una cucharadita de chocolate en el hueco que hemos dejado en los panellets de chocolate. Y espolvoreamos con azúcar, opcional.
Receta de los panellets caseros sin azúcar

Y ya tenemos los panellets caseros sin azúcar listos para disfrutar!

Receta de los panellets caseros sin azúcar

Panellets caseros sin azúcar

Laura
Descubre como preparar unos panellets caseros sin azúcar fácilmente y con un sabor casi igual a los tradicionales.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Postre
Cocina Española
Raciones 6 personas

Ingredientes
  

  • 75 ml agua
  • 250 gr harina de almendra
  • 175 gr eritritol
  • 1 clara de huevo
  • 1 huevo
  • 150 gr Piñones crudos
  • 150 gr Almendra cruda a daditos
  • 100 gr Coco rallado
  • 100 gr Chocolate para cobertura
  • 2 cucharaditas cacao en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Pondremos el agua y el edulcorante en un cazo.
  • Dejamos que cueza un rato hasta que se deshaga el educorante y se forme el almíbar.
  • Añadimos la harina de almendras y mezclamos bien hasta que quede todo bien integrado. Dejamos que cueza unos minutos hasta que se empiece a despegar del fondo del cazo.
  • Apartamos del fuego y añadimos las claras del huevo. Removemos rápidamente, hasta que quede bien integrado.
  • Dejamos enfriar tapada con papel film.
  • Hacemos bolitas con la masa. 
  • Rebozamos las bolitas con los piñones y otros con almendras, apretando con las manos para que se enganchen bien. Las depositamos en la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado.
  • Pincelamos con el huevo batido.
  • Metemos la bandeja en el horno, previamente, precalentado a 180º durante 6-8 minutos. Hasta que empiecen a dorarse.
Keyword como hacer panellets sin azucar, panellets para diabeticos, panellets sin azúcar, panellets sin gluten, receta panellets sin azucar

Ahora que ya sabes cómo hacer panellets sin azúcar, es el momento de disfrutarlos sin preocuparte en exceso por el azúcar. Si quieres recibir más recetas para estas fechas, nuestra newsletter te dará una alegría cada semana. ¡Suscríbete a la newsletter hoy mismo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Panellets caseros sin azúcar puedes visitar la categoría Recetas tradicionales. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina

Laura

Hija de andaluza y de padre catalan, en mi cocina encontraréis la mezcla de mis dos raices y tradicionales culinarias. Abrí el blog Disfrutando de la Cocina en 2009 y más adelante el canal de cocina, desde entonces mi vida ha girado en torno a la cocina. Compartiendo las recetas de toda la vida de mi familia, entre otras. La cocina tradicional es mi pasión, aunque me encanta añadir nuevos compañeros en mi cocina.

Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuación de la receta




Subir