Roscón de Reyes casero fácil

Cómo hacer una rosca de reyes para triunfar! Aun estáis a tiempo de preparar un riquísimo Roscón de Reyes fácil para celebrar el día de Reyes en familia! Y si es que, aunque parezca difícil, hacerlo casero es muy más fácil de lo que pensamos.

receta roscon reyes

Si hay un postre que no puede faltar en las navidades es el roscon. Últimamente, mucha gente se decanta por comprar los roscones en los supermercados porque son más económicos que los de las pastelerías. Pero si es por dinero, hacerlo casero también sale muy económico y queda mucho más bueno que el comprado en los supers.

Esta receta del roscón de reyes es de las más fáciles que encontraréis! sin prefermentos ni elaboraciones complicadas. Pero con un sabor extraordinario que os encantará! Y el relleno es uno de los más típicos que podéis encontrar, el de nata. Pero se puede hacer también de crema pastelera, o de mousse de turrón, el que os guste más.

receta roscon reyes

El Roscón de Reyes lo podemos rellenar con nata montada o bien podemos hacer una trufa clara para el relleno. También se puede hacer un roscón de reyes relleno de mazapán muy típico en mi tierra. Y se puede añadir la fruta escarchada o bien hacerla confitada que es más rápida para decorar el roscón.

.

VIDEORECETA – ROSCÓN DE REYES CASERO (RECETA FÁCIL):

.

Índice de la receta
  • INGREDIENTES – ROSCON DE REYES CASERO (RECETA FÁCIL):
  • Roscón de Reyes casero fácil
  • INGREDIENTES – ROSCON DE REYES CASERO (RECETA FÁCIL):

    • 450 gr de harina de fuerza
    • 100 ml de agua
    • 100 ml de aceite de oliva suave
    • 25 gr de levadura fresca.
    • 2 huevos medianos
    • 100 gr de azúcar
    • 25 ml de agua de azahar
    • 15 ml de ron
    • Ralladura de una naranja
    • una pizca de sal
    • frutas escarchadas

    • 350 ml de nata o crema de leche para montar
    • 40 gr de azúcar glas o lustre

    .

    Preparación de la masa del roscón de Reyes:

    1. Empezamos poniendo en un bol o en la superficie de trabajo la harina formando un volcán. Hacemos un agujero en medio con las manos.
    2. Vertemos en el interior del agujero los huevos, el azúcar, el agua (si queremos podemos disolver la levadura en ella), la levadura, el agua de azahar, el ron, la ralladura de naranja y la pizca de sal. Reservamos el aceite.
    3. Empezamos a amasar con las varillas o a mano, hasta que lo tenemos medio incorporado. En ese momento, incorporamos el aceite.
    4. En ese momento, vamos a masar durante 20 minutos si es con una amasadora, si es a mano, más tiempo.
    5. Para comprobar que el roscón ya está listo, debemos hacer la prueba de la membrana. Para hacerla debemos coger una porción de masa, y estirarla entre los dedos hasta que se forme una membrana de masa entre ellos. Si al estirar la membrana no se rompe está perfecta. Sino debemos seguir amasando un poco más.
    6. Vertemos la masa sobre la superficie de trabajo, y vamos a ir amasando hacia el interior para formar una bola. Cogemos pliegues con la mano y los juntamos en el centro, para que la parte de abajo quede bien tersa y lisa. Una vez, hecho este proceso unas 15 veces, le damos la vuelta y dejamos reposar la masa con los pliegues hacia abajo en un bol untado en aceite.
    7. Dejamos reposar tapado con papel film hasta que doble el volumen en un lugar cálido y alejado de las corrientes de aire.

    Preparación del relleno del roscón:

    1. Para el relleno vamos a montar nata, para ello vamos a poner la nata en un bol. Es importante, que tanto la nata, como el bol como las varillas estén bien fríos. Y empezamos a montar.
    2. Cuando tengamos la nata semi montada vamos añadiendo el azúcar para que se acabe de montar.
    3. Una vez empieza a hacer picos dejamos de montar y ponemos la nata en un manga pastelera con una boquilla rizada. Reservamos en el frigorífico.

    Cocción del roscon de reyes facil:

    1. Una vez ha levado el roscón, untamos la superficie de trabajo con aceite y volcamos la masa del roscón. Y desgasificamos el roscón.
    2. Una vez, desgasficado partimos la masa en dos.
    3. Amasamos un poco cada una de las partes y la boleamos, de forma que queden bolas redondeadas. Metiendo los extremos hacia dentro y en la parte de abajo.
    4. En ese momento, con dos dedos hacemos una agujero en el centro, y vamos agrandando el agujero hasta que quede un circulo grande. En el video podéis ver como hacerlo.
    5. Colocamos el roscón en la bandeja del horno bien colocado y le añadimos la fruta escarchada en este momento, para que ya leve con ella. Dejamos que el roscón doble su volumen.
    6. Cuando ya ha levado, pincelamos con huevo batido y unas gotas de agua. Y añadimos el azúcar perlado casero que hacemos añadiendo unas gotas de agua (dos o tres) a una cantidad de azúcar, hasta que quede grumoso. Y espolvoreamos el azúcar sobre el roscón.
    7. Metemos el roscón en el horno, previamente, precalentado a 175º, calor arriba y abajo, durante 25 minutos.
    8. Pasado el tiempo, sacamos el roscón del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

    Preparación final y presentación del roscón de reyes casero:

    1. Una vez, tenemos el roscón frío, con un cuchillo de sierra cortamos por la mitad con cuidado y depositamos la base en la bandeja o blonda donde lo vayamos a servir.
    2. Sacamos la manga pastelera que teníamos reservada en el frigorífico y empezamos a hacer rosas de nata montada a lo largo del borde del roscón hasta rellenarlo por completo.
    3. Si vamos a añadir el haba y el rey, en este momento debemos añadirlos en el interior de la nata montada y tapar con un poco más para que no se vea.
    4. Colocamos la tapa del roscón con cuidado sobre la nata y podemos servir.
    receta roscon reyes

    Y ya tenemos el roscón de reyes casero listo para disfrutar!

    receta roscon reyes

    Roscón de Reyes casero fácil

    Laura
    Plato Postre
    Cocina Española
    Raciones 6 personas

    Video

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roscón de Reyes casero fácil puedes visitar la categoría Recetas tradicionales. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina

    Laura

    Hija de andaluza y de padre catalan, en mi cocina encontraréis la mezcla de mis dos raices y tradicionales culinarias. Abrí el blog Disfrutando de la Cocina en 2009 y más adelante el canal de cocina, desde entonces mi vida ha girado en torno a la cocina. Compartiendo las recetas de toda la vida de mi familia, entre otras. La cocina tradicional es mi pasión, aunque me encanta añadir nuevos compañeros en mi cocina.

    Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Puntuación de la receta




    Subir