Trucos de cocina: consejos fáciles para mejorar tus platos

Cocinar puede parecer desafiante para los principiantes, pero con algunos trucos de cocina fáciles, es más simple de lo que parece. Si estás empezando en el mundo de la cocina o buscas mejorar tus habilidades, te dejo unos consejos útiles.

En este artículo, te proporcionaré una guía completa con trucos esenciales que te ayudarán a convertirte en un mejor cocinero. Desde la importancia de medir correctamente los ingredientes hasta técnicas avanzadas para sellar la carne y controlar la temperatura del horno, cubriremos todo lo que necesitas saber para mejorar tus platos y disfrutar más del proceso de cocinar.

Aprenderás a utilizar una tabla de equivalencias para medir ingredientes con precisión o a preparar una deliciosa crema pastelera en el microondas. Con estos consejos, cocinar será una experiencia más sencilla y gratificante.

Índice de la receta

Trucos esenciales para principiantes en la cocina

1. Tabla de Equivalencias:

La precisión es clave al cocinar. Utiliza una tabla de equivalencias para medir correctamente tus ingredientes y evitar errores comunes a la hora de replicar recetas de libros u blogs. Nos puede pasar que vemos una receta apetitosa de otro país y la medidas que usan son ajenas a nosotros y por ello no vamos a dejar de prepararla. Una tabla de equivalencias te permite convertir medidas de volumen a peso y viceversa, asegurando que tus recetas salgan perfectas cada vez.

Para crear y utilizar una tabla de equivalencias personalizada, comienza por anotar las medidas más comunes que utilizas en tus recetas. Por ejemplo, puedes incluir conversiones entre tazas, cucharadas, mililitros y gramos. Luego, busca las equivalencias exactas y anótalas en tu tabla. Puedes imprimir esta tabla y pegarla en un lugar visible en tu cocina para tenerla siempre a mano.

Tabla de equivalencias: gramos, tazas, cucharadas
Tabla de equivalencias: gramos, tazas, cucharadas

Aquí tienes algunos ejemplos prácticos de conversiones comunes:

  • 1 taza = 240 mililitros
  • 1 cucharada = 15 mililitros
  • 1 cucharadita = 5 mililitros
  • 1 onza = 28 gramos

2. Crema Pastelera en el Microondas:

Preparar una crema pastelera al microondas de manera rápida y sencilla. Es ideal para aquellos que no tienen mucho tiempo pero desean disfrutar de una crema suave y deliciosa. La crema pastelera de un básico en la cocina, porque se usa para hacer otros muchos postres y es importante poder hacerla a la perfección. 

Aprender a preparar este clásico de la repostería puede ser un desafío para muchos cocineros novatos, pero existen métodos simplificados que facilitan su elaboración. Con un truco, como la preparación en el microondas, se puede lograr una crema pastelera deliciosa en menos tiempo y con menos complicaciones. Este práctico método permite conseguir esta base rápidamente y nos da tiempo para centrarnos en otras elaboraciones de nuestros postres, como una base de hojaldre o un bizcocho que luego rellenaremos con la crema. 

3. Yogur Casero:

Preparar yogur casero es más fácil de lo que puede parecer al principio. Es ideal para aquellos que buscan opciones más saludables de las que encontramos en los supermercados. Con 3 ingredientes básicos y un sabor increible. 

Receta de yogur casero cremoso
Yogur casero

Existe un truco que simplifica considerablemente este proceso: la elaboración en casa utilizando ingredientes básicos y el control total de la calidad. Con este método, es posible disfrutar de yogur fresco y delicioso sin aditivos ni conservantes innecesarios. 

El control total sobre los ingredientes permite adaptar la receta a preferencias personales, como ajustar la cantidad de azúcar (o el uso de edulcorante) o la consistencia del yogur. Este proceso casero no solo garantiza un producto más saludable, sino que también nos da la satisfacción de crear algo delicioso desde cero, aportando un toque único a cada preparación.

4. Sellar la Carne:

Antes de cocinar carne, asegúrate de sellarla correctamente en una sartén caliente. Esto ayuda a retener los jugos y aporta un sabor más intenso al plato final. Sellar la carne crea una costra dorada que mejora la textura y el sabor de la carne.

Para sellar la carne, calienta una sartén a fuego alto y añade una pequeña cantidad de aceite. Coloca la carne en la sartén y deja que se cocine sin moverla durante 2 a 3 minutos, o hasta que se forme una costra dorada en la superficie. Luego, voltea la carne y repite el proceso en el otro lado. No muevas la carne con frecuencia mientras se está sellando, ya que esto puede romper la costra y liberar los jugos.

Una vez sellada, puedes continuar cocinando la carne en el horno o en la sartén hasta alcanzar el punto de cocción deseado. Recuerda que el tiempo de cocción varía según el tipo y el grosor de la carne. Utiliza un termómetro de carne para verificar la temperatura interna y asegurarte de que la carne esté cocida a tu gusto.

5. Controlar la Temperatura del Horno:

Para asegurarte de que tus postres o recetas al horno salgan perfectas, utiliza un termómetro de horno para verificar la temperatura real en lugar de confiar únicamente en el ajuste del dial. La temperatura del horno puede variar por multiples causas, y un termómetro te ayudará a ajustar la temperatura con precisión. Muchas veces este motivo puede ser la causa que nuestras recetas no queden igual que el video o receta que hemos visto habíendolo hecho todo exactamente como dice la receta. 

Coloca el termómetro de horno en el centro del horno y precalienta según las indicaciones de la receta. Verifica la temperatura real y ajusta el dial del horno si es necesario. Evita abrir el horno con frecuencia mientras se está horneando, ya que esto puede causar fluctuaciones en la temperatura y afectar la cocción uniforme de tus platos.

Controlar la temperatura del horno es especialmente importante para recetas que requieren una cocción precisa, como pasteles, panes y galletas. Una temperatura incorrecta puede resultar en horneados desiguales o quemados. Sigue las indicaciones de la receta y ajusta la temperatura según sea necesario para obtener los mejores resultados.

Pon en práctica estas técnicas y verás cómo mejoras tus platos día a día. ¡Anímate a explorar más sobre el mundo de la cocina y a experimentar con nuevas recetas!

Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no dudes en intentar estos trucos de cocina varias veces hasta que te sientas cómodo con ellos. La cocina es un arte que se perfecciona con el tiempo y la experiencia. 

Te proponemos estas recetas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trucos de cocina: consejos fáciles para mejorar tus platos puedes visitar la categoría Miscelánea. que tenemos preparada para ti en Disfrutando de la cocina

jbauer

Tengo mas recetas, mira si te interesa verlas

Subir