Pastel de atun y ensaladilla frío casero
Estamos en verano y las recetas fresquitas son las que más apetecen. A mí me encanta preparar este pastel de atun y ensaladilla frío porqué además de muy fácil y vistoso está riquísimo. Y es que aunque toque meternos en la cocina, porque comer nos toca hacerlo todos los días, si podemos ahorrarnos comidas calientes y disfrutar un pastel de pan de molde frío es lo mejor.

La presentación de la receta de pastel de atun y ensaladilla es diferente a la típica que estamos acostumbrados, alargados. Al ser redondo, nos permite jugar con la presentación. A mí me gusta, decorarlo como si fuera un pastel de frutas. Con un vistoso colorido creado con la combinación de tomates cherryes, los guisantes y las zanahorias. Por descontado, las decoraciones son al gusto de cada uno y podremos hacer tantas como queramos. Y nunca serán igual.
Un receta perfecta para sorprender a nuestro invitados o familiares. Fresca, sin mucha complicación y con una rica combinación de sabores. Y para no sentirme culpable, yo usé la mayonesa Heinz ligera que venía en mi caja Degustabox de este mes. Si, ya sé que es como zamparse un pastel de chocolate y después comer el café con sacarina. Pero esta tan buena que no se nota si es light o no, pero si le quitas unas cuantas calorías se agradece.

Si os gustan las recetas frescas tanto como a mi, siempre podéis hacer el pastel de atun frío de toda la vida, o el pastel croque monsieur, que se puede comer tanto frío como caliente. Y por descontado, las reinas de las comidas fresquitas de verano, las ensaladas como la cesar o de brócoli con queso feta, y el gazpacho bien fresquito. Ideales para estos días calurosos.
Y a vosotros que receta preparáis cuando no os apetece entrar en la cocina con estos calores?
VIDEORECETA – PASTEL DE ATUN Y ENSALADILLA FRÍO CASERO (RECETA FACIL):
Preparación del pastel frío:
- En primer lugar, prepararemos nuestras mezclas. Dividiremos las verduras en dos boles y les agregaremos, huevo duro picadito y atún, al gusto.
- Seguidamente, le añadiremos a uno de los boles mayonesa y al otro unas cucharadas de salsa de tomate casera, mezclaremos bien las dos preparaciones y reservaremos.
- Empezaremos a montar nuestro pastel. Yo, normalmente, lo monto en el mismo plato donde voy a servirlo, así me ahorro de moverlo una vez acabado. Para que no se manche el plato, uso papel de aluminio para forrar como veréis en el video.
- Pondremos una base de pan de molde, y sobre ella, clavaremos nuestro aro de unos 20 cm y sobre el cual iremos montando el pastel. Recortamos los sobrantes, que usaremos después para acabar la tarta.
- Pondremos el primer relleno con mayonesa y aplanaremos bien. Encima, haremos otra capa de pan de molde, encajando las piezas para que nos quede bien compacto. Y pondremos el relleno con tomate, alisaremos bien.
- Finalmente, acabaremos con una capa de pan de molde, la cual untaremos con mayonesa para que no se nos reseque.
Preparación final y presentación del pastel de atun:
- Debemos dejar nuestro pastel de atún durante, mínimo 2 horas en el frigorífico, pero se puede dejar de un día para otro, tapado con papel film.
- Pasado el tiempo, procederemos a la decoración. Sacamos el aro de emplatar y volvemos a untar con mayonesa por la parte de arriba y los laterales.
- Después, decoramos. En este caso yo he usado unos cuantos tomates cherry de diferentes variedades, guisantes, zanahorias y atún, para darle colorido.


Y ya tenemos nuestro pastel de atún y ensaladilla frío casero listo para servir y disfrutar.
Deja una respuesta